Ismael Ledesma y su “Folclore profundo” un regreso a las raíces musicales
- Ismael Ledesma regresa a nuestro país con “Folclore profundo”, un disco que refleja más de 40 años de trayectoria internacional y que rinde homenaje a la música folclórica desde una mirada personal y contemporánea.
- “Folclore profundo” es un viaje musical hacia las raíces de la cultura nacional, con versiones renovadas de clásicos como “Che kamba resa jajái” y “Caballito andador”, junto a composiciones propias en polca y guarania.
- Ismael Ledesma: “Siempre que vuelvo a nuestro país es para empaparme de nuestra cultura”. El artista afirma que este nuevo material es una síntesis de su experiencia como intérprete y compositor en escenarios de todo el mundo.

Ismael Ledesma, reconocido arpista nacional, vuelve a su tierra natal para compartir con el público su más reciente obra, “Folclore profundo”, un disco que refleja más de cuatro décadas de trayectoria musical y que marca un regreso a sus raíces más auténticas. El escenario elegido para este reencuentro fue la Sala Molière de la Alianza Francesa, un espacio que, esta noche, se llenará de melodías tradicionales pero también de una creatividad renovadora.
Ledesma, quien desde hace años reside en Francia, nunca dejó de representar a Paraguay en su carrera internacional. Sin embargo, este nuevo proyecto lo lleva a mirar hacia su origen, hacia la música popular y folclórica que lo formó como artista. A través de “Folclore profundo”, el arpista se reconcilia con la música de su país, reinterpretando algunos de los más emblemáticos temas del repertorio paraguayo, pero con su característico sello personal.
La creación de este disco comenzó en marzo de este año, en los estudios Blue Caps de nuestro país, con la colaboración de músicos de renombre como Juan Cancio Barreto, Martín González, Digno Acuña, Emilio Bareiro y Paula Rodríguez. Su participación no solo resalta la importancia de la obra en el contexto local, sino que también garantiza un concierto lleno de la riqueza cultural que solo los artistas nacionales pueden aportar. En el escenario, Ledesma será acompañado por todos estos músicos, brindando una noche única, unida por el folclore y la magia de la música en vivo.
El concierto no solo es una oportunidad para escuchar el disco, sino también para disfrutar de la energía que solo un grupo de músicos reunidos en armonía puede crear. “Folclore profundo” no es solo un título; es un concepto que atraviesa cada nota y cada acorde del disco. En palabras del propio Ledesma, este trabajo es “una vuelta a mis raíces, pero a mi estilo”, en la quw plasmó su visión particular de lo que significa ser un arpista paraguayo en el siglo XXI.
A través de este proyecto, Ledesma hace un recorrido por su vida artística, recordando las primeras experiencias que lo formaron: desde los festivales estudiantiles hasta las serenatas y actuaciones en restaurantes. Sin embargo, a pesar de la gran cantidad de vivencias, siempre se mantuvo fiel a su propósito: “Expresar mis ideas y mis ansias de libertad”, dice. Cada paso en su carrera le permitió adquirir una visión única de la música, lo que se refleja en su trabajo más reciente, donde fusiona la tradición con lo contemporáneo de manera impecable.

El disco incluye clásicos como “Nda rekói la culpa”, “Che kamba resa jajái”, “Al partir”, “Caballito andador”, y “Pueblo jeroky”, composiciones que combinan polcas, guaranias y otras melodías populares con una nueva mirada. Esta obra, disponible en formato físico y digital, llega a los oyentes no solo como un homenaje a la música nacional, sino también como un mensaje de la importancia de mantener vivas las tradiciones en tiempos de globalización.
El evento será conducido por Mario Rubén Álvarez, quien aportará su toque personal a esta celebración de la música nacional. Para aquellos interesados en ser parte de esta experiencia, las entradas continúan a la venta por Tuti y estarán disponibles en el mismo lugar la noche del evento.
Ismael Ledesma, con “Folclore profundo”, no solo trae consigo un disco, sino un trozo de su alma, de su historia, de nuestro país. Hoy, más que nunca, el público tendrá la oportunidad de escuchar la música de su tierra con una mirada renovada, pero profundamente conectada a sus orígenes. Una noche de folclore y emoción que quedará grabada en la memoria de quienes asistan, un verdadero homenaje a la cultura nacional.