IPS responde dos años después y el paciente ya había muerto

  • Una mujer denunció públicamente que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó casi dos años en enviar un médico a su casa, cuando su padre ya había fallecido.
  • El pedido se había realizado en mayo de 2023 a través de la aplicación Medicasa, pensada para agilizar atenciones médicas domiciliarias.
  • Mi papá ya falleció”, respondió la mujer cuando finalmente se comunicaron desde la previsional; la respuesta del funcionario fue: “Mis pésames, señora”.
Sede central del Ips. ll Archivo

Jazmín Rivas, hija de un asegurado, hizo pública una grave denuncia contra el Instituto de Previsión Social (IPS): la entidad respondió casi dos años después de que ella solicitara atención médica urgente a través de la aplicación Medicasa. “En mayo del 2023 solicitamos que un médico del servicio Medicasa de IPS vaya a ver a mi papá que estaba en grave estado de salud y no podía movilizarse hasta IPS, casi dos años después se comunicaron para la visita”, publicó en su cuenta de X (antes Twitter).

El reclamo fue acompañado de una captura de pantalla de la conversación mantenida con funcionarios del sistema. “Mi papá ya falleció”, fue su respuesta cuando le notificaron la supuesta inminente visita médica. Desde la previsional, le contestaron: “Mis pésames, señora”.

El caso desató una ola de reacciones en redes sociales, con varios asegurados que compartieron experiencias similares usando Medicasa, el sistema que el IPS lanzó con el objetivo de facilitar la atención domiciliaria a adultos mayores con movilidad reducida.

La herramienta está dirigida a pacientes de más de 60 años, asegurados, jubilados o cotizantes que vivan en Asunción y Gran Asunción, y que cuenten con una discapacidad funcional mayor al 50%. En teoría, cada paciente tiene asignado un médico de cabecera y puede recibir hasta tres visitas mensuales. El programa promete también asistencia en enfermería, atención fisioterapéutica, cuidados paliativos y hasta provisión de camas hospitalarias.

En la práctica, sin embargo, casos como el de Jazmín Rivas muestran un abismo entre la promesa institucional y la realidad de cientos de familias que esperan atención urgente. El padre de Rivas falleció en julio del 2023, apenas dos meses después del pedido. La atención nunca llegó.

La denuncia no solo vuelve a poner en el centro de las críticas a la previsional, sino que también evidencia las fallas estructurales del sistema de salud público. Mientras desde el IPS se asegura que el objetivo de Medicasa es mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y “disminuir el número de ingresos hospitalarios”, la realidad demuestra que para muchos asegurados, la atención sigue llegando tarde. O no llega.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3