Incautan cocaína oculta en encomiendas artesanales con destino a Alemania
- Dos encomiendas que contenían cocaína fueron interceptadas en procedimientos distintos realizados en el aeropuerto Silvio Pettirossi y en Mariscal Estigarribia.
- La droga estaba hábilmente oculta en artesanías de madera, incluyendo un juego de ajedrez con procedencia boliviana.
- Los controles no intrusivos y el olfato de canes entrenados permitieron descubrir los cargamentos antes de su salida del país.

Un operativo conjunto entre funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) apostados en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi logró frustrar un intento de envío de droga al extranjero. La encomienda, declarada como “artesanía”, tenía como destino final Alemania y estaba consignada a nombre de José Willy Villanueva, con origen en la ciudad de Luque.
El paquete, que pretendía ser embarcado a través de la empresa de remesas FedEx, contenía 4,351 kilos de material orgánico, presumiblemente cocaína. La detección se produjo gracias al perfilamiento de riesgo, los controles no intrusivos y la intervención de un can antidrogas entrenado de la SENAD. “Gracias al trabajo coordinado, se pudo evitar que esta sustancia llegue a su destino final en Europa”, señalaron fuentes del operativo.
En un procedimiento paralelo, realizado en la localidad de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, se interceptó otra encomienda sospechosa. La caja, transportada por la empresa Río Internacional, contenía dos piezas de artesanía de madera –un juego de ajedrez– con procedencia de Santa Cruz, Bolivia y un peso aproximado de un kilo. Durante la inspección, la can antidrogas Sara reaccionó de forma positiva, lo que alertó sobre la posible presencia de cocaína en el interior de las piezas.
Ambos paquetes fueron retenidos y puestos a disposición de la SENAD para los procedimientos legales pertinentes. Desde la DNIT aseguraron que “los controles se intensifican de forma constante en puntos estratégicos del país como parte del compromiso nacional en la lucha contra el narcotráfico”.
Los casos evidencian una modalidad cada vez más sofisticada para intentar burlar los controles aeroportuarios, camuflando drogas en objetos aparentemente inofensivos como piezas de arte o juegos de mesa. La coordinación interinstitucional y el uso de tecnología y animales entrenados siguen siendo claves para contener estas operaciones ilícitas.