Impulsarán juicio político a Javier Milei tras escándalo por criptomoneda

  • El diputado Esteban Paulón anunció que impulsará el juicio político contra el presidente Javier Milei, tras la polémica generada por la promoción de la criptomoneda $LIBRA en sus redes sociales.
  • Denuncian posibles delitos como estafa y lavado de activos, mientras la oposición aprovecha la crisis para intensificar sus críticas al Gobierno.
  • También solicitará la citación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que explique si la firma está registrada en Argentina y regulada por la Comisión Nacional de Valores.
Javier Milei, sería enjuiciado. || Página 12

El diputado nacional Esteban Paulón anunció que impulsará un pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei, luego de que este promocionara desde sus redes sociales la criptomoneda $LIBRA, vinculada al proyecto “Viva La Libertad Carajo” de la empresa privada KIP Protocol. La iniciativa surge en medio de denuncias sobre posibles delitos y falta de regulación del activo financiero.

Paulón, representante del bloque socialista Encuentro Federal, señaló que Milei podría haber incurrido en delitos como estafa, malversación de fondos, lavado de activos y asociación ilícita, además de violaciones a la Ley de Ética Pública.

Según explicó en diálogo con radio 750, la publicación del presidente en la red social X permaneció activa por más de cinco horas, periodo en el que miles de personas realizaron inversiones que terminaron en pérdidas, mientras que un reducido grupo de individuos habría retirado sumas millonarias antes del colapso del criptoactivo.

“Queremos saber si el Presidente es consciente de que pudo haber cometido al menos siete delitos del Código Penal”, advirtió Paulón, quien además anunció que solicitarán la citación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que explique la relación del mandatario con KIP Protocol, el contexto de la publicación y si la empresa está inscripta en Argentina y regulada por la Comisión Nacional de Valores.

El escándalo recuerda a la polémica generada en Estados Unidos con la llamada “moneda meme” de Donald Trump, la cual también suscitó cuestionamientos por la posible vinculación del expresidente con el activo digital.

Desde la oposición, diversos sectores, incluyendo el kirchnerismo, aprovecharon la crisis para intensificar sus críticas al Gobierno y respaldar el pedido de juicio político. Sin embargo, Paulón advirtió que la Comisión de Juicio Político aún no tiene autoridades designadas, lo que podría dificultar el avance del proceso. “Es una irregularidad que la comisión no tenga autoridades a un año y medio de iniciado el Gobierno”, subrayó.

En un intento por contener la crisis, Milei eliminó la publicación original y se deslindó de responsabilidades, argumentando que desconocía los detalles del proyecto al momento de difundirlo.

“Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”, expresó el mandatario en X.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3