Hospital Nacional de Itauguá alista apertura de nueva UTI neonatal con tecnología de punta
- Entre el 20 y 25 de mayo se habilitará la renovada unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Nacional de Itauguá, con más camas y equipamientos de última generación.
- Las obras están a cargo de dos empresas contratadas por vía de la excepción, mientras que los nuevos equipos médicos están siendo importados gradualmente.
- La inversión ronda los G. 35.000 millones e incluye respiradores de alta frecuencia, servocunas y equipos de luminoterapia para fortalecer las terapias neonatales del país.

La esperada habilitación de la remozada unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Nacional de Itauguá será entre el 20 y el 25 de mayo, según confirmó el viceministro de Atención Integral, Saúl Recalde. Actualmente continúan los trabajos de refacción en el pabellón, a cargo de dos empresas contratadas por la vía de la excepción.
El nuevo servicio contará con equipamientos totalmente renovados, cuya entrega se hará de manera gradual. Uno de los cambios más significativos será la duplicación de la capacidad instalada para terapias intensivas neonatales. “Nosotros pretendemos habilitar cuatro lechos, actualmente están trabajando con doce, vamos a duplicar estas unidades de terapias neonatales. Ahora funcionan 12 lechos en el Hospital Nacional de Itauguá y nosotros vamos a duplicar con la construcción nueva”, expresó Saúl Recalde.
La apertura del servicio dependerá directamente de la llegada de equipos de alta tecnología, importados del exterior. “El valor total es de casi 35.000 millones de guaraníes, entre servocunas, equipos de luminoterapia, respiradores de alta frecuencia que serán entregados al Nacional de Itauguá. Pero también se irán reforzando las unidades neonatales de todo el país”, explicó el médico.
Asimismo, aseguró que todo el proceso de adjudicación puede ser verificado públicamente. “Todo el proceso de adjudicación está disponible y puede ser verificada en la página de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas”, sostuvo.
Esta iniciativa no solo busca fortalecer al Hospital Nacional de Itauguá, sino que forma parte de una estrategia mayor para mejorar la atención neonatal en otros centros hospitalarios del país. La millonaria inversión en infraestructura y tecnología se enmarca en la política de ampliar el acceso a servicios críticos y de alta complejidad para la población más vulnerable: los recién nacidos.