Horacio Cartes viaja a Israel en su primera salida de Paraguay desde 2019

  • La salida del expresidente y líder del Partido Colorado se produce tras años de restricciones legales y sanciones impuestas por los Estados Unidos.
  • Cartes viajó a Israel para asistir a un evento organizado por el gobierno israelí, donde compartirá escenario con líderes como Benjamin Netanyahu e Isaac Herzog.
  • El exmandatario, cuya última salida del país fue antes de que Brasil decretara su prisión preventiva en 2019, reaparece en la escena internacional tras la revocación de esa orden y las sanciones impuestas por EE.UU.
Horacio Cartes y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, en un encuentro durante la presidencia de Cartes. || ABC

El expresidente de Paraguay y actual titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, salió del país este lunes por primera vez en seis años y se dirige a Israel para participar en una conferencia internacional sobre el combate al antisemitismo, que tendrá lugar en Jerusalén entre el miércoles y jueves próximos.

Cartes partió en un avión privado con destino a Lisboa, Portugal, desde donde continuará su viaje hacia Tel Aviv, Israel. Su presencia está confirmada en el evento organizado por el Ministerio de Asuntos de la Diáspora del gobierno israelí, donde figura como uno de los oradores junto al primer ministro Benjamin Netanyahu, el presidente Isaac Herzog y otros líderes internacionales.

El exmandatario (2013-2018) no había salido de Paraguay desde 2019, año en que la Justicia de Brasil decretó su prisión preventiva en el marco de la investigación conocida como “Operativo Patrón”. Este proceso lo vinculaba con el cambista brasileño Darío Messer, acusado de ocultar un gran patrimonio de origen ilícito. Sin embargo, la orden fue posteriormente revocada.

Cartes fue sancionado por el gobierno de los Estados Unidos, que le prohibió el ingreso a su territorio por presuntos actos de corrupción y vínculos con el terrorismo. A pesar de que su participación en la conferencia de Israel fue anunciada públicamente, su entorno manejó con gran hermetismo la información sobre su salida del país.

La afinidad política de Cartes con Israel fue notoria en 2018, durante su presidencia, trasladó la embajada paraguaya en Israel de Tel Aviv a Jerusalén, en un gesto que fue celebrado por el gobierno israelí pero que iba en contra del consenso internacional. Su sucesor, Mario Abdo Benítez, revirtió la decisión y regresó la sede diplomática a Tel Aviv.

No obstante, en 2024, el actual presidente Santiago Peña, considerado ahijado político de Cartes, volvió a trasladar la embajada a Jerusalén.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3