Histórico Congreso de la FIFA en Paraguay promete millonario impacto

  • Por primera vez, Paraguay será sede del Congreso número 75 de la FIFA, reuniendo a unas 2.500 personas en un evento de alcance mundial.
  • Se estima un impacto económico de 25 millones de dólares, con beneficios directos para hotelería, transporte, gastronomía y turismo.
  • El evento marca un hito al celebrarse en Sudamérica sin estar vinculado a un Mundial, consolidando la imagen internacional del país.
Santiago Peña participó en el acto de inauguración junto a Alejandro Domínguez en Luque. ll Conmebol

Paraguay será protagonista de un hecho sin precedentes: por primera vez un país sudamericano será anfitrión del Congreso de la FIFA sin estar en vísperas de un Mundial. La edición número 75 del evento congregará a unas 2.500 personas, entre delegados, autoridades y representantes de las asociaciones miembro, lo que significará un movimiento económico estimado en 25 millones de dólares.

Aunque el acto principal se realizará este jueves 15 de mayo, las actividades arrancan hoy lunes 12, según confirmaron las autoridades organizadoras. En ese contexto, el país se prepara para recibir a los visitantes con una batería de acciones que buscan mostrar lo mejor de la identidad paraguaya.

El impacto del Congreso será amplio: hotelería, gastronomía, transporte, comercio y turismo verán una inyección significativa de ingresos. En palabras de la viceministra del MITIC, Alejandra Duarte, “será una excelente oportunidad para que nuestra Marca País con el mensaje ‘Energía que Conecta’ se sienta más fuerte”.

El evento también trajo consigo nuevas inversiones. Como antesala, la Conmebol inauguró el pasado viernes una nueva torre en su complejo hotelero: el Río Hotel by Bourbon, ampliando así la capacidad de alojamiento de alto nivel en la zona.

Por su parte, la Secretaría Nacional de Turismo lanzará el programa Buen Anfitrión, que tiene como objetivo hacer que los visitantes se conecten con la calidez paraguaya desde su llegada al país. Esta iniciativa busca poner en valor la “paraguayidad” a través de experiencias auténticas, atención personalizada y hospitalidad.

Paraguay se suma así a una lista selecta de países sudamericanos que han recibido a la FIFA para su Congreso: Brasil (1950 y 2014), Chile (1962) y Argentina (1978 y 2001). Pero a diferencia de sus predecesores, el país no será sede de un Mundial, lo que refuerza la confianza internacional en su capacidad organizativa.

El Congreso no solo traerá dólares, sino también posicionamiento. La exposición mediática global, las reuniones de alto nivel y la presencia de figuras clave del fútbol mundial colocan a Paraguay en un nuevo escenario, donde el deporte y la diplomacia se entrelazan para proyectar una imagen renovada y ambiciosa del país.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3