Hackeos en serie: el Congreso toma cartas en la crisis informática del Estado

  • El presidente del Congreso, Basilio Núñez, expresó su preocupación por la vulnerabilidad del sistema informático estatal y anunció que el tema será discutido con legisladores de distintas bancadas.
  • Una reunión con el presidente Santiago Peña será clave para abordar los recientes ciberataques antes de su viaje al Vaticano y a Japón.
  • El ministro del Mitic, Gustavo Villate, aseguró que durante el fin de semana trabajaron en blindar más de diez portales estatales para evitar nuevas intrusiones.
Basilio Nuñez, presidente del Congreso. ll Cortesía

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Núñez, reconoció este martes la preocupación existente en torno al acceso indebido a los sistemas informáticos de varias instituciones del Estado, tras un nuevo ataque que vuelve a dejar en evidencia la fragilidad de la ciberseguridad gubernamental. “Vamos a evaluar dentro de la bancada y con otros colegas de diferentes bancadas, preocupa que sean vulnerados los sistemas informáticos y la base de datos”, señaló el senador colorado.

La declaración fue realizada en el marco de un acto en homenaje a las madres, pero el tema central que captó la atención fue el creciente riesgo en el ámbito digital que enfrentan organismos del Estado. Núñez reveló que junto con el líder de bancada, Natalicio Chase, tienen previsto mantener una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, antes de su inminente viaje al Vaticano y posteriormente a Japón, para participar en la feria de Osaka.

Mientras tanto, desde el Ejecutivo se intentan reforzar los escudos digitales. El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, informó que trabajaron intensamente durante el fin de semana para proteger más de una decena de sitios web gubernamentales. Según detalló, los equipos técnicos se centraron en “blindar” plataformas digitales de organismos públicos que fueron blanco de ataques cibernéticos.

Este nuevo episodio reaviva el debate sobre la inversión en tecnología y seguridad digital, así como sobre la capacidad del Estado para proteger la información sensible de millones de ciudadanos. La expectativa ahora está puesta en las decisiones que puedan surgir del encuentro entre el Congreso y el Poder Ejecutivo en los próximos días.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3