Habilitan consultorios y pruebas para VIH y enfermedades infecciosas en el Hospital General de Coronel Oviedo

  • Como parte de un trabajo conjunto entre el PRONASIDA y la dirección del Hospital de Coronel Oviedo, se ofrecen desde ahora consultas especializadas en infectología los días lunes, martes y jueves.
  • Además se ofrecen de pruebas diagnósticas para VIH, sífilis, hepatitis B y C, disponibles de lunes a viernes desde las 10:00.
  • Además de ofrecer consultas médicas especializadas, el servicio incluye un laboratorio clínico robusto para el seguimiento y diagnóstico de infecciones.
El Gran Hospital de Coronel Oviedo habilitó los servicios en conjunto con Pronasida. || MOPC

El Hospital General de Coronel Oviedo habilitó oficialmente sus consultorios de infectología para la atención integral de personas con enfermedades infecciosas, incluyendo pacientes con VIH. La iniciativa contempla también la oferta permanente de pruebas para la detección de VIH, sífilis, hepatitis B y C, en el marco de una alianza interinstitucional con el Programa Nacional de Control del VIH/Sida e ITS (PRONASIDA).

Los consultorios estarán disponibles tres veces a la semana, los días lunes, martes y jueves, mientras que las pruebas de laboratorio se realizarán de lunes a viernes a partir de las 10:00, en el laboratorio del hospital.

La implementación de este servicio busca eliminar barreras de acceso y garantizar un abordaje integral, oportuno y respetuoso de los derechos humanos. Fue impulsada por la directora del PRONASIDA, Dra. Elena Candia y el hospital.

“Estamos comprometidos con una atención centrada en la calidad y en el respeto, especialmente para personas que históricamente enfrentan dificultades para acceder al sistema de salud”, expresó la Dra. Candia, quien resaltó que el modelo implementado en Coronel Oviedo busca ser replicado en otros hospitales del país.

El equipo que acompaña esta propuesta está compuesto por profesionales altamente capacitados: infectólogos clínicos con amplia experiencia, psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales y personal de laboratorio especializado, lo que permite un seguimiento adecuado y multidisciplinario a cada paciente.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3