“Gracias por nada” Medicamento llegó, pero su madre ya había fallecido

  • Carol Sojer denunció que el Ministerio de Salud tardó cinco meses en entregar un medicamento urgente para su madre, quien falleció hace 16 días. “Gracias por nada”, manifestó en sus redes.
  • La ciudadana también reveló que la Diben no entregó a tiempo un dispositivo esencial para la quimioterapia por falta de presupuesto. “Ellos se tratan fuera del país, así que no les importa“, lamentó.
  • La falta de medicamentos y recursos obliga a muchos pacientes con cáncer a costear sus propios tratamientos, vender lo que tienen o buscar ayuda solidaria.
María Teresa Barán, ministra de salud. ll EN

El calvario que viven muchos pacientes oncológicos en Paraguay se reflejó una vez más en el caso de Carol Sojer, quien denunció que, después de cinco meses de haber solicitado mediante amparo un medicamento urgente para la quimioterapia de su madre, el Ministerio de Salud finalmente lo entregó. Sin embargo, la llamada del Hospital de Clínicas llegó demasiado tarde: “Gracias por nada, porque mi mamá hace 16 días falleció“, expresó indignada.

Sojer compartió su dolor e impotencia en redes sociales, señalando que el sistema de salud es deficiente y no responde a tiempo a las necesidades de los pacientes. “Una rabia e impotencia horrible que te llamen a decir, cuando tu mamá ya no está, que su remedio ya se encuentra disponible“, lamentó.

Además del medicamento, la ciudadana denunció que en diciembre habían solicitado a la Dirección de Beneficencia Social (Diben) un Port-a-Cath, un dispositivo fundamental para administrar quimioterapia. Sin embargo, según relató, la respuesta fue que “no tenían presupuesto porque Santiago Peña no desembolsaba el dinero“. Y agregó con indignación: “Pero claro, qué les va a importar, si ellos se van fuera del país para tratar cualquier tipo de cáncer“.

La situación de los pacientes con cáncer en Paraguay sigue siendo crítica. La falta de medicamentos y estudios obliga a muchas familias a costear tratamientos con sus propios recursos, vendiendo bienes o apelando a la solidaridad de la ciudadanía. Para quienes no tienen esos medios, la realidad es devastadora: la espera puede costarles la vida.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3