Gobierno envía ayuda alimentaria a familias aisladas por lluvias en el Chaco
- La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) envió un convoy con 1.500 kits de alimentos para asistir a 6.000 familias aisladas en el Chaco debido a las intensas lluvias y el mal estado de los caminos.
- Un convoy de camiones partió desde Asunción con 36.000 kilos de alimentos para las comunidades más afectadas por las inundaciones, con el apoyo de 15 funcionarios de la SEN que se encargan de la distribución.
- Instituciones educativas de Alto Paraná están organizando colectas de alimentos para apoyar a las poblaciones afectadas, uniendo esfuerzos con el gobierno para aliviar la emergencia.

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) envió un convoy con 1.500 kits de alimentos para asistir a las familias que se encuentran aisladas en las zonas más remotas del Chaco, debido a las intensas lluvias y las inundaciones que afectaron la región. Esta acción forma parte de un plan de emergencia para paliar los efectos del mal estado de los caminos, que dificultó el abastecimiento de alimentos en la zona.
Según informaron las autoridades, alrededor de 6.000 familias se encuentran en situación crítica debido a las inclemencias del tiempo, lo que dejó a muchas de ellas incomunicadas y sin acceso a los productos básicos. Para poder hacer frente a esta situación, cerca de las 6:30 de la mañana, un convoy de camiones partió desde la ciudad de Asunción con 36.000 kilos de alimentos, destinados a las zonas más necesitadas.

El Ministro de Emergencia Nacional, Arsenio Zárate, explicó que los camiones se dirigirán hasta Carmelo Peralta, una de las localidades más afectadas, donde se llevará a cabo un transbordo a un buque. Este barco será el encargado de distribuir los kits alimentarios en coordinación con las autoridades locales de cada comunidad afectada. El objetivo es garantizar que la ayuda llegue a las familias más vulnerables y aliviar el desabastecimiento de productos que enfrentan los comercios locales, que dejaron de recibir a los tradicionales “macateros” (transportistas de carga) debido a los daños en los caminos.
En total, el convoy está conformado por 15 funcionarios de la SEN, quienes acompañarán la distribución y se encargarán de la entrega directa de los kits. Zárate también destacó el apoyo de la comunidad, mencionando que varias instituciones educativas, como colegios en Alto Paraná, iniciaron colectas de alimentos para enviar a las familias afectadas. “Queremos ser lo más transparentes posibles para que la solidaridad nunca se pierda”, señaló el ministro, resaltando la importancia de coordinar estos esfuerzos para asegurar que la ayuda llegue de manera efectiva.
El Ministro de Emergencia Nacional también subrayó que este envío es solo el primero de muchos más que están siendo preparados para llegar a las 6.000 familias afectadas. Aunque se ha considerado la posibilidad de utilizar helicópteros para el transporte de los kits, Zárate indicó que debido a su limitada capacidad, la opción más eficiente es el uso de tractores, que permiten transportar una mayor cantidad de ayuda a las comunidades.

“Por helicóptero se pueden enviar apenas 20 kits. Con tractores se manda más cantidad y es más eficiente”, aseguró Zárate, haciendo énfasis en la importancia de emplear medios de transporte adecuados para enfrentar esta emergencia.
La SEN afirmó que continuará monitoreando la situación y gestionando nuevos envíos de ayuda para asegurar que todas las familias afectadas reciban el apoyo necesario.
