Gobernador del Caaguazú asume compromiso de intermediar entre cañeros y el Gobierno Nacional
- Productores cañeros de la zona de Bas Garay, dependientes de la planta de Mauricio José Troche, realizaron una manifestación pacífica exigiendo respuestas concretas.
- El gobernador de Caaguazú, Marcelo Soto, acudió personalmente al lugar y se comprometió a trasladar las demandas al vicepresidente, quien ejerce hoy la Presidencia de la República.
- Entre los reclamos se destacan la continuación del tren de molienda, el inicio de la zafra 2025 y un ajuste en el precio de la caña.

Marcelo Soto, gobernador del Departamento de Caaguazú, se hizo presente este lunes en la zona de Blas Garay, donde un grupo de productores cañeros mantiene una manifestación pacífica a la vera de la ruta. Los manifestantes son miembros de la Asociación de Cañeros de la planta de Mauricio José Troche y decidieron visibilizar su situación en reclamo de tres reivindicaciones principales: la continuidad del proyecto del tren de molienda, el inicio de la zafra cañera 2025 y un reajuste del precio de la caña.
El gobernador mantuvo una conversación directa con el presidente de la Asociación de Cañeros, Cristian Fonseca, quien le detalló las preocupaciones del sector. “Ellos están en una manifestación pacífica a la vera de la ruta. Como gobernador de Caaguazú llegué hasta ellos para escuchar sus reivindicaciones, sus reclamos”, expresó Marcelo Soto tras la reunión.

Según explicó el gobernador, los reclamos fueron expuestos en un ambiente de diálogo tranquilo y respetuoso. “Fue una conversación amena, tranquila, donde ellos expusieron sus reclamos”, agregó. Los productores insisten en la necesidad de avanzar con la obra del tren de molienda para mejorar la capacidad operativa de la planta de Troche, además del urgente inicio de la nueva zafra y una actualización en el precio que perciben por la caña entregada.

Consciente de que ninguna de estas decisiones está bajo su competencia directa, Soto afirmó que su compromiso es actuar como canal entre los cañeros y las autoridades nacionales. “Como no está dentro de mis posibilidades decidir ninguna de ellas, lo que me comprometí es a hacer llegar sus reclamos al vicepresidente de la República, que ahora mismo es el presidente en ejercicio”, indicó.
Además, el gobernador señaló su intención de propiciar un espacio formal de diálogo entre las partes. “Voy a tratar de generar una mesa de diálogo para establecer las bases de un acuerdo para que esta manifestación se levante”, sostuvo.
Por último, reafirmó su respaldo a los productores del departamento: “Escuché de primera mano sus reclamos y me comprometí a intermediar ante el Gobierno Nacional, buscando soluciones que dignifiquen el trabajo de nuestros productores.” La protesta continúa a la espera de una respuesta desde el Poder Ejecutivo.