Gobernación presenta equipo para monitoreo del almuerzo y merienda escolar
- El gobernador de Caaguazú presentó un sistema de monitoreo con un equipo humano capacitado para fiscalizar la provisión de alimentos en las escuelas.
- Cada institución será inspeccionada semanalmente por supervisores distritales, con reportes diarios sobre el servicio de merienda y almuerzo escolar.
- La comunidad podrá denunciar irregularidades a través de una línea habilitada, con el compromiso de “Tolerancia Cero” ante fallas en el programa.

El gobernador de Caaguazú, Marcelo Soto, presentó este viernes el equipo de monitoreo y control del programa Hambre Cero, con el que se busca fiscalizar la provisión del almuerzo y la merienda escolar en las 677 instituciones educativas del departamento.
“A Hambre Cero aplicaremos Tolerancia Cero ante cualquier falla. Aquí no hay margen para excusas ni contratos para negociar con la alimentación de nuestros niños”, afirmó durante el acto de presentación.
El equipo estará conformado por supervisores distribuidos en los 22 distritos del departamento, quienes inspeccionarán cuatro escuelas por día de manera aleatoria.

Con este sistema, se generarán reportes diarios sobre la calidad de los alimentos y la eficiencia del servicio, permitiendo un monitoreo constante.
Para fortalecer la fiscalización, la Gobernación implementará una plataforma digital desarrollada por la Facultad de Ciencias y Tecnología, que permitirá reportes en tiempo real sobre el estado del servicio en cada institución.

Además, se habilitó la línea telefónica 0975 483 942 para que la comunidad educativa pueda denunciar cualquier irregularidad en la provisión de los alimentos.
Soto advirtió que el cumplimiento de los contratos será exigido con rigurosidad y que las empresas adjudicadas deberán respetar lo establecido.
“No vamos a tolerar fallas en la provisión del almuerzo y la merienda escolar. Queremos que los niños reciban lo que les corresponde y que los recursos sean utilizados de manera transparente”, enfatizó.
El monitoreo del servicio de alimentación escolar ha sido un reclamo recurrente de padres y docentes, quienes en varias ocasiones denunciaron deficiencias en la calidad y cantidad de los alimentos.
Con la implementación de este sistema, el gobernador aseguró que se reforzará la vigilancia para garantizar que cada escuela reciba lo estipulado en el programa. “En Caaguazú, Hambre Cero no es un eslogan, es un compromiso real”, concluyó.