Gianina García Troche ya está en nuestro país extraditada desde España por el caso A Ultranza
- Gianina García Troche, pareja del presunto narcotraficante Sebastián Marset, llegó extraditada a nuestro país desde España y enfrentará cargos por lavado de dinero en el marco del megaoperativo “A Ultranza”.
- La Fiscalía acusa a García de crear estructuras financieras para lavar dinero del narcotráfico. Enfrenta una pena de entre 5 y 25 años de prisión.
- En julio de 2023, García y Marset escaparon de Bolivia minutos antes de un allanamiento. Desde entonces, vivieron ocultos en Dubái hasta su detención en Madrid en 2024.

Luego de casi un año detenida en España, la uruguaya Gianina García Troche fue extraditada esta madrugada a nuesro país, donde enfrenta cargos por lavado de dinero en el marco del operativo “A Ultranza Py”, una de las investigaciones más grandes contra el narcotráfico en el país.
La mujer, pareja del prófugo narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, arribó minutos después de las 6:00 al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en el vuelo UX23 de Air Europa, procedente de Madrid. Fue detenida por Interpol el 17 de julio de 2024 en el aeropuerto de Barajas, mientras hacía escala desde Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
Durante esta jornada, García será puesta a disposición del fiscal Deny Yoon Pak, de la Unidad Especializada en Lucha contra el Narcotráfico, para la audiencia indagatoria, donde podrá ejercer su derecho a declarar o abstenerse. Luego comparecerá ante la jueza penal de garantías Rosarito Montanía, quien definirá si corresponde dictar prisión preventiva, teniendo en cuenta que la imputada estuvo prófuga por más de tres años.
García Troche está acusada de conformar una estructura empresarial y financiera para facilitar el lavado de activos provenientes del narcotráfico. Según la Fiscalía, abrió cuentas bancarias y creó una sociedad con el fin de introducir dinero ilícito en el sistema financiero.
La expectativa de pena por los hechos atribuidos va de 5 a 25 años de prisión.
En noviembre de 2023, se reveló que notificaciones rojas de Interpol que pesaban sobre García fueron borradas temporalmente por agentes de la Policía Nacional de Paraguay, lo que habría permitido su desplazamiento sin restricciones durante un tiempo. Esto derivó en el procesamiento de cuatro funcionarios de Interpol-Paraguay por diversos delitos, entre ellos acceso indebido a sistemas informáticos, cohecho pasivo agravado y frustración de la persecución penal.
De acuerdo a la imputación fiscal, los agentes habrían utilizado de forma indebida el usuario NSO del sistema de Interpol para solicitar desde nuestro país la eliminación de las notificaciones de captura internacionales tanto de García como de José Fernando Darío Estigarribia Cristaldo, otro investigado en la misma causa.
El 29 de julio de 2023, Marset y García escaparon de una lujosa mansión en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, poco antes de un operativo policial. Posteriormente, se presume que viajaron a Dubái, donde permanecieron ocultos durante cerca de un año. Actualmente, Marset continúa prófugo y es requerido por las autoridades de nuestro país y Bolivia, quienes también solicitaron su extradición.