Gaudí, el arquitecto de Dios a un paso hacia la santidad

  • El Papa Francisco ha proclamado venerable al arquitecto catalán Antoni Gaudí, reconociendo sus “virtudes heroicas” y dando un paso más hacia su posible beatificación.
  • Gaudí, conocido como el “arquitecto de Dios”, es reconocido por su devoción religiosa y su trabajo en la monumental Sagrada Familia, considerada una obra inspirada por su fe cristiana.
  • El Vaticano celebra la vida y el legado del arquitecto catalán, destacando cómo su genialidad arquitectónica fue siempre guiada por su profundo fervor religioso.
Casa Batlló, obra del arquitecto Antoni Gaudí, || Foto Gentileza

En una ceremonia que resonó en todo el mundo, el Vaticano proclamó venerable al arquitecto catalán Antoni Gaudí, el genio detrás de la imponente Sagrada Familia. Este gesto del Papa Francisco no solo marca un hito en el mundo de la arquitectura, sino que también celebra el profundo fervor religioso que acompañó la vida de Gaudí, un hombre cuya obra sigue transformando la Ciudad Condal y que, con este reconocimiento, da un paso más hacia la santidad.

Gaudí, quien dedicó más de 40 años de su vida al diseño y construcción de la Sagrada Familia, una basílica que aún continúa en obras más de un siglo después de su inicio, fue apodado por muchos “el arquitecto de Dios”. Para él, cada piedra, cada curva y cada detalle de la Sagrada Familia no solo representaba una obra de arte, sino una oración convertida en piedra. Su pasión por su fe cristiana era tan profunda que, al final de su vida, se convirtió más en un monje que en un simple creador de edificios. Su devoción era palpable: vivió austera y humildemente, entregando su vida a Dios y su arte como una forma de adoración.

El proceso que llevó a la proclamación de su venerabilidad comenzó hace más de dos décadas. En 2003, la Santa Sede inició el procedimiento de beatificación del arquitecto, un proceso meticuloso que evalúa tanto la vida del candidato como los posibles milagros atribuidos a su intercesión. En diciembre de 2023, el cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona, confió a una asociación canónica la tarea de gestionar la causa de Gaudí, una causa que se gestó en el silencio y en la devoción.

La noticia, que fue recibida con alegría por muchos, llega en un momento delicado. El Papa Francisco, quien en los últimos tiempos enfrentó problemas de salud, aprobó personalmente el decreto que eleva a Gaudí a la categoría de venerable, reconociendo sus “virtudes heroicas”. Es un paso importante, pero el camino hacia la beatificación y, eventualmente, la canonización, sigue siendo largo. Para que Gaudí sea beatificado, necesitará la validación de un milagro, algo que aún está por suceder. Pero quienes lo conocieron, quienes estudiaron su vida y su trabajo, no tienen dudas: Gaudí vivió una vida de santidad, dedicada al servicio de Dios y al prójimo.

Su obra maestra, la Sagrada Familia, que fue consagrada en 2010 por el Papa Benedicto XVI, sigue siendo un símbolo no solo de la ciudad de Barcelona, sino del alma misma de Gaudí. En esa consagración, el Papa alabó el “genio” de Gaudí, señalando cómo su fe lo llevó a transformar la iglesia en una “alabanza a Dios hecha de piedra”. Y es que Gaudí no solo diseñó un edificio; creó un espacio que invita a la oración, que habla al corazón de los fieles con su verticalidad, sus formas orgánicas y su luz que penetra a través de los vitrales.

Hoy, con la proclamación de su venerabilidad, el Vaticano no solo reconoce al arquitecto, sino también al hombre de fe que dedicó su vida a una causa superior. Gaudí no vivió para ser famoso, sino para cumplir con un propósito divino, y su legado perdura en cada rincón de la Sagrada Familia y en la memoria colectiva de aquellos que lo han considerado un santo en vida.

El papa Francisco, que recientemente superó una grave neumonía, recibió al cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, para firmar el decreto. Este acto, que marca el primer encuentro oficial del Papa desde su salida del hospital, fuer un gesto de profunda devoción y reconocimiento a la figura de Gaudí, quien hoy, más que nunca, se acerca al reconocimiento definitivo de su santidad.

Gaudí, el hombre que convirtió la piedra en oración, avanza ahora hacia la beatificación.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3