“Fue una declaración irresponsable y sin pruebas”, lanzó el gobernador César Sosa sobre Beto Ovelar
- El senador Ovelar generó polémica al acusar a los gobernadores de Paraguay de recibir comisiones ilegales de hasta el 20% de los proveedores del programa “Hambre Cero”, lo que, según él, estaría retrasando la ejecución del plan.
- El presidente del Consejo de Gobernadores, César Sosa, calificó estas afirmaciones como “irresponsables” y pidió pruebas antes de emitir acusaciones tan graves.
- Aseguró que las afirmaciones del senador no tenían fundamentos y destacó que el programa “Hambre Cero” es exitoso, beneficiando a miles de niños en todo el país, con un control exhaustivo por parte de diversas instituciones.

El presidente del Consejo de Gobernadores del Paraguay y actual gobernador del departamento de Guairá, César Sosa, salió al paso de las graves acusaciones realizadas por el senador Silvio “Beto” Ovelar, quien la semana pasada denunció que los jefes departamentales estarían exigiendo comisiones del 20% a proveedores, lo que, según el legislador, estaría afectando la ejecución del programa Hambre Cero.
Sosa cuestionó duramente las afirmaciones del senador colorado, calificándolas de “irresponsables”, “sin pruebas” y de tener un trasfondo político que atenta contra el mayor programa social del actual gobierno.
“Yo creo que para hacer una acusación o hacer unas declaraciones que en este caso son muy delicadas, uno tiene que tener documento y tiene que tener papeles para salir a decir, o tiene que tener pruebas para salir a decir”, expresó Sosa en contacto con el programa Hablando Claro de OviedoPress Multimedios emitido por la 95.3 FM Radio América.

“Fueron un poquito irresponsables las declaraciones del senador Ovelar, que es mi amigo acá, vecino, colindante con el departamento, y realmente un poquito desatinada”, agregó.
El ejecutivo departamental del cuarto departamento consideró que las expresiones del senador no solo afectan la imagen de los gobernadores, sino que podrían poner en riesgo un programa alimentario que actualmente beneficia a más de un millón de escolares en todo el país. “A mi entender, todavía no es juvenil fiscal, ¿verdad? Solamente que para dar ese tipo de declaraciones uno tiene que tener la prueba correspondiente”, sostuvo, remarcando que si el senador tiene evidencias, debe presentarlas ante el Ministerio Público.
El titular del Consejo de Gobernadores defendió la transparencia del programa, indicando que está sujeto a múltiples controles institucionales y ciudadanos. “Tenemos Contraloría, la INAN, padres de familia, directores, concejales, intermedios, diputados que están controlando día a día este programa, y sumate también a los medios. Imposible hacer mal este programa”, afirmó. “Es imposible, y aparte los costos son costos reales”, añadió.
Según Sosa, de las 7.000 escuelas cubiertas por Hambre Cero, menos del 5% presentó irregularidades menores, como frutas en mal estado o utensilios faltantes, que fueron subsanadas de inmediato. “Que tengamos que estar respondiendo a algunas acusaciones irresponsables, creo que es un poco difícil. Nosotros no estamos de acuerdo”, dijo.
El gobernador reveló que ya comunicó su posición al vicepresidente de la República, Pedro Alliana y al ministro del FONAE, y adelantó que este miércoles los 15 gobernadores se reunirán para decidir los pasos a seguir. “Yo creo que si uno tiene la prueba, tiene que demostrar. Es demasiado fácil y sencillo”, aseveró.
Consultado sobre la frase del senador, quien habría dicho que los gobernadores “van a terminar en la cacerolita”, respondió que “él no es fiscal”.
Para Sosa, las declaraciones de Ovelar no son solo ofensivas, sino que ponen en tela de juicio un plan que está siendo ejecutado por designación directa del presidente Santiago Peña. “El presidente Peña apostó a la descentralización. La descentralización es a través de los gobiernos departamentales, que somos brazos ejecutores”, sostuvo.
Un ataque político dentro del mismo movimiento
Sosa también insinuó que detrás de las declaraciones de Ovelar existe una motivación política, relacionada con las internas del movimiento Honor Colorado. “Esto no es un problema político, hermano, no existe otro problema. Acá el problema es el problema político”, expresó, asegurando que los 15 gobernadores colorados están unidos.
El gobernador de Guairá mencionó incluso que el propio liderazgo político de Ovelar podría sentirse amenazado por figuras emergentes como el gobernador de Caaguazú, Marcelo Soto. “El gobernador Soto, aparte de ser un gran amigo, tiene una gran gestión. Él no duerme. Ustedes van a sacar las conclusiones”, sostuvo.
“Decir que los gobernadores son corruptos con el tema Hambre Cero, es decir que Santiago Peña también es un corrupto. Totalmente”, manifestó al ser consultado sobre las implicancias del ataque a quienes ejecutan el plan. “Nosotros hoy estamos ejecutando un programa que ellos aprobaron y que el presidente nos designó a nosotros como tropa y territorio”, acotó.
Finalmente, calificó como una “falta de respeto del 100%” la acusación lanzada por el senador. “El senador Ovelar le faltó el respeto a los 15 gobernadores que tienen el programa Hambre Cero con su declaración irresponsable”, insistió.
César Sosa cerró con una advertencia y un mensaje firme, asegurando que quien busque destruir este programa que tiene que ver con el estómago de los niños, debe ser castigado con mano dura. “La persona que quiere destruir este programa tiene que irse, se le tiene que expulsar del Paraguay”, concluyó.