Frustran intento de fuga de reclusos del PCC en penal de Villarrica con documento judicial falso
- Los internos presentaron un oficio apócrifo en un proceso de habeas corpus, pero funcionarios penitenciarios detectaron irregularidades.
- Al verificar los datos, confirmaron que se trataba de una falsificación y dieron aviso inmediato al Ministerio de Justicia.
- Las autoridades identificaron que el documento contenía firmas falsas de la jueza Lilian Flores y la actuaria Anahí Ayala.
Un intento de fuga de reclusos vinculados al Primer Comando Capital (PCC) fue frustrado este viernes en la Penitenciaría Regional de Villarrica, luego de que las autoridades detectaran la presentación de un documento judicial apócrifo, según informó el Ministerio de Justicia.
Los internos intentaron obtener su libertad mediante un oficio judicial falso en el marco de un habeas corpus. Sin embargo, los intervinientes detectaron irregularidades en el documento y procedieron a verificar su autenticidad, confirmando que se trataba de una falsificación.
El Ministerio de Justicia informó inmediatamente del caso a la fiscala Gladys Giménez, quien tomó a su cargo la investigación. Hasta el momento, no se han dado a conocer las identidades de los responsables de la falsificación.
A través de las redes sociales, la cartera de Estado comunicó que la rápida acción de los funcionarios penitenciarios y la coordinación con la Policía Nacional fueron clave para evitar la fuga.
De acuerdo con el documento al que accedió Monumental 1080 AM, las firmas falsificadas en el oficio judicial pertenecían a la jueza Lilian Flores y la actuaria Anahí Ayala.
Si bien las autoridades no han revelado oficialmente las identidades de los reclusos involucrados, el documento falso disponía la liberación inmediata de cinco procesados: Glauber Fernández, Adalberto Riveiro, Jonathan Da Silva Brum, Bruno Wesley Borges Amador y Rhuan Da Silva Aires. Todos ellos son de nacionalidad brasileña y se encuentran imputados por tráfico de drogas, introducción y exportación de sustancias y asociación criminal.
El hecho sigue bajo investigación para determinar el origen del documento falso y posibles complicidades dentro y fuera del penal.