Francisco, el pastor que amó a nuestro país, un adiós entre lágrimas y gratitud

  • El cardenal Adalberto Martínez rindió homenaje al Papa Francisco en una emotiva misa en la Catedral Metropolitana de Asunción, destacando su amor profundo por nuestro país y su ejemplo de humildad y cercanía.
  • En su homilía, el cardenal subrayó que los últimos gestos del Papa, durante la celebración de Pascua, fueron su más poderoso mensaje de fe y esperanza para el mundo.
  • Como homenaje nacional, a partir de hoy se celebrarán misas en todas las parroquias en memoria del Papa Francisco, “el gran pastor” que conquistó el corazón del pueblo.
El Papa Francisco junto al Cardenal Adalberto Martínez, en el Vaticano. || Foto Gentileza

La mañana en Asunción parecía detenerse mientras las campanas de la Catedral Metropolitana resonaban en el aire, anunciando una despedida histórica. En el corazón de la ciudad, los fieles se congregaron para rendir homenaje al Papa Francisco, el pastor que no solo guió a la Iglesia Universal durante doce años, sino que dejó una huella imborrable en el alma nacional.

La ceremonia, presidida por el cardenal Adalberto Martínez, fue un testimonio de amor, gratitud y profunda tristeza. Bajo las altas bóvedas de la Catedral, el cardenal recordó a Francisco como un “padre misericordioso, cercano al pueblo”, un hombre que, a pesar del peso de la cruz papal, nunca se alejó de los más humildes ni de los sueños de un mundo más justo.

“Qué grande es la misericordia de Dios que nos regaló un gran pastor”, expresó Martínez, su voz quebrándose en momentos ante la emoción compartida por la multitud. Los rostros entre las bancas reflejaban la pena contenida, mientras el recuerdo de Francisco —su humildad, su sonrisa serena, su abrazo sincero— llenaba cada rincón del templo.

El cardenal evocó los últimos gestos del Papa durante la Pascua: un mensaje de paz y esperanza, una bendición universal, y un último abrazo a los niños, como si supiera que su despedida debía ser tan elocuente como su vida misma. “Murió de cara al sol y de la gente”, dijo Martínez, en una frase que pareció quedarse suspendida en el aire.

Recordó también que el nombre “Francisco” no fue un azar, sino una declaración de principios: el estilo del pobre de Asís, la fraternidad sincera, la humildad llevada a su máxima expresión. No fue solo en sus palabras o en sus encíclicas donde dejó su legado, sino en cada gesto, en cada mirada, en cada paso.

A partir de hoy, como un eco de amor y oración, en todas las parroquias del país se celebrarán misas en su memoria. Nuestro país, que supo acogerlo con cariño en su visita histórica, ahora lo despide con lágrimas y plegarias.

“Rezamos por vos, Francisco”, concluyó el cardenal, mientras la multitud, en silencio, elevaba su oración hacia el cielo, agradeciendo por la vida de aquel que eligió ser, ante todo, un servidor.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3