Fotógrafos paraguayos pueden postular al Premio Hippolyte Bayard
- La IV edición del Premio de Fotografía Hippolyte Bayard ya tiene fechas: del 1 al 15 de junio, fotógrafos y fotógrafas podrán postular con una serie inédita y coherente.
- El galardón principal incluye una residencia artística de hasta dos meses en París, además de exposición y publicación.
- La iniciativa cuenta con el respaldo de la Embajada de Francia en Paraguay, la Alianza Francesa de Asunción, El Ojo Salvaje y el Fondec.

La narrativa visual vuelve a tener su espacio de reconocimiento con la cuarta edición del Premio de Fotografía Hippolyte Bayard, que ya abrió oficialmente su convocatoria. Esta iniciativa, promovida por la Embajada de Francia en Paraguay, la Alianza Francesa de Asunción y la Asociación de Fotógrafos y Fotógrafas El Ojo Salvaje (EOS), invita a artistas visuales a presentar una serie o ensayo fotográfico con tema libre y enfoque narrativo sólido.
El Premio Hippolyte Bayard tiene como objetivo premiar trabajos que cuenten historias con fuerza, coherencia e innovación visual. “No se trata solo de buenas imágenes, sino de discursos que conmuevan, cuestionen o abran nuevos caminos”, señalan desde la organización. Por ello, el jurado evaluará la coherencia temática y estética de la serie presentada, así como su calidad técnica y originalidad.

Podrán participar fotógrafas y fotógrafos paraguayos, o personas extranjeras con residencia en Paraguay, con edades entre 18 y 45 años. Las obras deben ser inéditas y de autoría individual. Las postulaciones estarán abiertas del 1 al 15 de junio, y las bases y condiciones ya están disponibles en el sitio web oficial de la Alianza Francesa de Asunción.
El primer premio incluye una residencia artística de seis a ocho semanas en la prestigiosa Cité Internationale des Arts de París, además de la exposición del trabajo ganador durante el Festival El Ojo Salvaje y su inclusión destacada en el catálogo oficial. También se reconocerá a las personas finalistas con certificados y registro en la publicación del festival.
“Queremos incentivar la creación visual comprometida y con identidad, y también tender puentes con el mundo artístico internacional”, afirman desde El Ojo Salvaje. Esta edición del premio cuenta además con el respaldo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec) y la propia Cité Internationale des Arts.

Para más información, los interesados pueden comunicarse a través de las redes sociales oficiales de la Alianza Francesa de Asunción (@alianzafrancesaasu) y de El Ojo Salvaje (@el_ojo_salvaje).