Fiscalía solicita juicio oral contra médico acusado de violencia familiar
- La agente fiscal Lourdes Soto presentó acusación contra Diego Mercado Ortellado, exigiendo juicio oral por violencia contra su expareja, Vidalia Báez.
- La audiencia preliminar fue fijada para el 28 de mayo, mientras la fiscalía también pedirá el sobreseimiento definitivo de Báez, imputada en una causa paralela.
- El Ministerio Público sostiene que existen pruebas suficientes para elevar el caso a juicio, con una expectativa de pena de hasta seis años de prisión para el imputado.

La fiscal Lourdes María Soto acusó formalmente al médico Diego Manuel Mercado Ortellado por un presunto hecho de violencia familiar contra su expareja, Vidalia Báez, solicitando que la causa sea elevada a juicio oral.
La acusación surge tras meses de investigación en los que se recabaron elementos de convicción que, según la fiscalía, demuestran la existencia del hecho punible.
La denuncia presentada por Báez sostiene que Mercado Ortellado ejerció de forma reiterada violencia física, psicológica y verbal. La fiscal Soto respaldó su requerimiento con informes médicos, testimonios de testigos y pericias psicológicas que, a su criterio, constituyen una base probatoria sólida para avanzar hacia un juicio oral.

El delito que se le imputa está tipificado como crimen y contempla una pena de hasta seis años de prisión.
La audiencia preliminar fue agendada para el 28 de mayo a las 11:00 horas, en el Juzgado Penal de Garantías de Coronel Oviedo, según la cédula de notificación emitida el 13 de mayo. En esta instancia, se decidirá si la causa avanza a juicio oral.

En paralelo, Vidalia Báez continúa con arresto domiciliario como consecuencia de una contradenuncia presentada por el propio Mercado.
Sin embargo, el Ministerio Público solicitará el sobreseimiento definitivo de Báez en una audiencia clave prevista para el 22 de mayo, ya que la fiscal considera que la acusación carece de sustento probatorio.
De concretarse esta medida, se ordenará el levantamiento inmediato de las restricciones que pesan sobre Báez, restituyéndole plenamente sus derechos y reconociéndola jurídicamente como víctima.