Fiscalía presume de acciones en el caso Lalo Gate, pero sigue sin imputaciones ni incautaciones
- El Ministerio Público realizó un recuento de las acciones emprendidas en el caso “Lalo Gate”, sin que hasta la fecha se registren imputaciones, allanamientos o incautaciones.
- A pesar de las evidencias de un esquema de corrupción pública, la investigación sigue sin mostrar avances muy importantes.
- Hasta ahora no hay detenidos ni procesamientos, lo que genera dudas sobre la efectividad del proceso.

El Ministerio Público realizó este lunes un recuento de las acciones que supuestamente tomó en el marco de la investigación del caso conocido como “Lalo Gate“, sin que hasta la fecha se registren imputaciones, allanamientos o incautaciones, pese a las evidencias que revelan un esquema de corrupción pública.
A través de un hilo en redes sociales, la Fiscalía destacó que desde el 3 de febrero, fecha en que se filtraron los chats del diputado asesinado Eulalio “Lalo” Gomes, conformó un equipo de fiscales para investigar el caso. Dicho equipo está integrado por Francisco Cabrera, Luis Piñánez y Verónica Valdez, bajo la coordinación de la fiscala adjunta Soledad Machuca.
Entre sus “acciones”, la Fiscalía mencionó que el 4 de febrero comunicó al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) sobre el informe del juez Osmar Legal, quien denunció el esquema de corrupción y favores. Según el Ministerio Público, esta comunicación buscó permitir la evaluación y eventual suspensión de jueces o fiscales implicados en el escándalo.
Asimismo, informó sobre la apertura de un sumario administrativo contra las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, quienes fueron mencionadas en los chats filtrados del fallecido legislador. Sin embargo, en ese momento la Fiscalía todavía no tenía acceso a los mensajes, a los cuales solo pudo acceder 15 días después, tras una audiencia con el juez denunciante.
En medio de esta situación, el exdiputado Orlando Arévalo, vinculado al esquema de corrupción desde su cargo como expresidente del JEM, intentó impugnar a los fiscales del caso argumentando que no tenían acceso a los chats. No obstante, su acción fue desestimada.

Pese a las evidencias y las denuncias públicas, la investigación no ha mostrado avances concretos y no se han registrado imputaciones contra los presuntos involucrados. La fiscala adjunta Soledad Machuca ratificó la decisión de los fiscales de negar el acceso a la denuncia hecha por el juez Osmar Legal a la defensa de Orlando Arévalo, lo que generó críticas por la falta de transparencia en el proceso.
A casi un mes de que estallara el escándalo, la Fiscalía sigue sin dar respuestas claras sobre los avances de la investigación, mientras las presiones por justicia y esclarecimiento del caso aumentan.
