Fiscalía cuestiona a Tribunal por no considerar pruebas contundentes contra profesor acosador

  • La Fiscalía de Villarrica apeló la absolución de un docente de 55 años acusado de mantener conversaciones de carácter sexual con una alumna de apenas 11 años, a través de la aplicación WhatsApp.
  • A pesar de que durante el juicio se presentaron más de 600 mensajes como prueba, muchos de ellos con contenido explícito y propuestas de encuentros, el tribunal consideró que no se configuraba el tipo penal imputado y lo declaró inocente.
  • El fiscal Rodrigo Vázquez, señaló que el docente, además de ser educador, es abogado, por lo que tenía pleno conocimiento de la ilegalidad de sus acciones.
Julio Alfonso (izq.), Juan Ruíz Díaz (med.) y Víctor Ortigoza (der.), conformaron el Tribunal de Sentencia. || Cortesía

El fiscal Rodrigo Vázquez, representante del Ministerio Público en esta causa, calificó el fallo como alarmante y apeló la decisión ante la Cámara de Apelación. “Todos los elementos probatorios son interpretables como una conducta típica, antijurídica y culpable conforme a la Ley N.º 6002/17, sobre abuso por medios tecnológicos”, afirmó.

El tribunal de sentencia que absolvió al acusado estuvo conformado por los jueces Julio Alfonso, Juan Ruíz Díaz Gamba y Víctor Ortigoza. En su resolución, argumentaron que las pruebas no eran suficientes para encuadrar el comportamiento del procesado dentro del tipo penal vigente, a pesar del tenor de los mensajes presentados.

Entre los textos enviados por el docente a la niña se leían frases como: “Me gustaría sentir tu piel, besar tus labios…”, “No todo lo que uno ve lo puede comer. Aunque sos tan dulce que te comería entera”, y “Será nuestro secreto”. Además, en varios mensajes el docente le pedía a la menor que le enviara fotos y le insinuaba encuentros presenciales bajo excusas como la entrega de libros o flores.

En uno de los mensajes más comprometedores, el docente invitaba a la alumna a acudir a su casa: “A las 10:15 o y 20, sola como para retirar unos libros porque los vecinos son tíos de tu compañera, pero debes estar segura de querer hacerlo porque no debes dudar y es apenas 5 minutos para no llamar la atención y solo pasará lo que tú quieras que pase, aunque muero por robarte un…”.

La causa se originó en 2022, cuando la madre de la víctima encontró las conversaciones en el celular de su hija, utilizado para enviar tareas escolares. Inmediatamente presentó la denuncia ante el Ministerio Público.

Lo que más preocupa a la Fiscalía es que el acusado, además de ser docente, es abogado. En sus mensajes, él mismo advertía sobre la ilegalidad de sus actos: “El problema es que sos una niña de 11 años que es acosada por un adulto de 52, es un delito castigado con cárcel y que incluso podés llegar a odiarme por esto cuando seas mayor. Incluso si le comentás a tu mejor amiga/o me puede denunciar”.

Durante el juicio, la Fiscalía presentó más de 600 mensajes enviados por el acusado, que incluyen insinuaciones de contenido sexual. En el recurso de apelación, la Fiscalía resalta que el acusado no negó los hechos durante los dos días de juicio oral.

Con la apelación presentada, el Tribunal de Apelación tendrá un plazo de 15 días para convocar a las partes involucradas y dictar una nueva resolución.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3