Fiscal Katia Uemura niega pago de sobornos tras filtración de chats con Eulalio “Lalo” Gomes

  • La fiscal Katia Uemura confirmó la autenticidad de los mensajes filtrados con el fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes, en los que buscaba acercamientos con el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
  • Alegó haber actuado por desesperación ante la investigación en su contra en el caso “Pavo Real”, pero negó haber realizado pagos o haber incurrido en irregularidades.
  • Mensajes del celular del exdiputado Eulalio “Lalo” Gomes revelan gestiones para supuestamente influir en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a favor de la fiscal Katia Uemura.
Katia Uemura, fiscal. || Cortesía

La fiscal Katia Uemura rompió el silencio y negó haber realizado pagos para influir en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), luego de la filtración de mensajes con el fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes. En una entrevista con ABC Color, Uemura reconoció la autenticidad de los chats, pero aseguró que su acercamiento a Gomes fue por desesperación ante la investigación en su contra en el caso “Pavo Real”.

Los mensajes, extraídos del celular de Gomes, sugieren posibles negociaciones para obtener influencia en el JEM. En uno de los textos, el legislador le prometió una reunión con Orlando Arévalo, entonces presidente del organismo. Sin embargo, Uemura sostuvo que nunca logró contactar con él y que su intención era presentar documentos que demostraban que no estaba involucrada en el esquema del caso “Pavo Real”.

Uno de los mensajes filtrados, fechado el 25 de agosto de 2023, revela que Gomes le proporcionó a Uemura el contacto de Arévalo. En otro mensaje del 17 de octubre, se menciona el número “25”, lo que generó especulaciones sobre un posible pago. No obstante, Uemura aseguró que se trataba de una fecha tentativa para reunirse con Arévalo y reiteró que nunca desembolsó dinero.

Otra conversación filtrada involucra a Gomes afirmando que “apretaba” a Arévalo para ayudar a la fiscal. En su defensa, Uemura declaró que nunca tuvo la intención de influir en el caso a través de sobornos. Incluso mencionó que Gomes le habló sobre el cobro de sumas que oscilaban entre 50 y 100 millones de guaraníes por gestiones similares, lo cual ella desestimó.

En otro mensaje, Uemura le prometió un “lindo obsequio” a Gomes, lo que también generó sospechas. La fiscal aclaró que se trató de un gesto de agradecimiento por su paciencia y no de un intento de soborno.

Investigaciones y antecedentes de la fiscal

Katia Uemura ha sido objeto de varias investigaciones y cuestionamientos a lo largo de su carrera. En 2018, la Corte Suprema de Justicia la suspendió por mal desempeño tras otorgar la libertad a dos presuntos narcotraficantes capturados con 50 kilos de cocaína en Pedro Juan Caballero. En 2022, fue criticada por sus declaraciones sobre el asesinato del periodista Humberto Coronel, al sugerir que “los amenazados deben resguardarse y, de ser posible, arreglar las cosas”.

El caso “Pavo Real” también ha salpicado a la fiscal, ya que su esposo, Daniel Montenegro, fue detenido en el marco de este operativo contra el crimen organizado. Durante el procedimiento, la Senad allanó la lujosa vivienda de Uemura en Pedro Juan Caballero, lo que reforzó las sospechas de un vínculo con redes de narcotráfico.

En su defensa, Uemura afirmó que su desempeño como fiscal ha sido “impecable” y que espera que la investigación sobre su caso sea archivada. También recalcó que no tiene nada que ocultar y que su vinculación con Gomes fue exclusivamente para obtener una audiencia con el JEM, sin intenciones de pagar sobornos.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3