Fiscal apela absolución de docente acusado por abuso sexual a una niña a través de medios tecnológicos
- El fiscal Rodrigo Vázquez Díaz apeló la sentencia que absolvió a un docente acusado de enviar más de 600 mensajes sexuales a una alumna de 11 años a través de WhatsApp.
- El caso fue denunciado en 2022 por la madre de la víctima. La Fiscalía presentó más de 600 mensajes y audios sexuales enviados por el docente a la niña.
- El Ministerio Público considera que hubo un erróneo encuadre jurídico por parte del Tribunal de Sentencia de Guairá.

El fiscal Rodrigo Vázquez Díaz, de la Unidad Penal N.º 5 de Villarrica, presentó un recurso de apelación especial contra la sentencia que absolvió a un docente acusado de abuso sexual por medios tecnológicos en perjuicio de una alumna de 11 años.
La apelación fue presentada contra la Sentencia Definitiva N.º 36, dictada el pasado 3 de abril por el Tribunal de Sentencia de Guairá, que decidió absolver al docente de 56 años, quien habría enviado más de 600 mensajes de contenido sexual explícito a la menor mediante la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, según consta en el expediente.
El caso fue denunciado en 2022 por la madre de la víctima, tras descubrir las conversaciones inapropiadas entre su hija y el docente, quien enseñaba en la misma institución educativa a la que asistía la niña.
Durante el juicio oral, el Ministerio Público presentó como evidencia los mensajes y audios enviados por el docente entre mayo y agosto del 2022. Sin embargo, el tribunal conformado por los magistrados Julio Alfonso, Juan Ruíz Díaz Gamba y Víctor Ortigoza, concluyó que las pruebas no encuadraban dentro del tipo penal de “abuso sexual por medios tecnológicos”, y procedió a la absolución del acusado.
Ante esta resolución, el fiscal Vázquez Díaz solicitó que el Tribunal de Apelación Penal admita el recurso, anule totalmente la sentencia y reenvíe la causa a otro Tribunal de Sentencia para un nuevo juzgamiento, conforme a lo dispuesto en el artículo 473 del Código Procesal Penal.

Pese a la decisión judicial, el ministro de Educación, Luis Ramírez, expresó que el docente no volverá a ejercer funciones en aulas mientras el proceso continúe abierto.
“El resguardo de los niños y niñas es prioridad. Independientemente de la resolución judicial, mientras exista una causa pendiente, no puede haber lugar para que esta persona vuelva a tener contacto con menores de edad en espacios educativos”, aseguró el titular de la cartera educativa.
El caso continúa generando preocupación y debate en la comunidad educativa y jurídica del departamento de Guairá.