Fin de semana caluroso y húmedo en Coronel Oviedo
- Coronel Oviedo se prepara para jornadas de calor extremo, con temperaturas que oscilarán entre los 37°C y 39°C. La alta humedad aumentará la sensación térmica por encima de los 40°C, generando un ambiente sofocante.
- El meteorólogo Juan Vázquez recomienda evitar la exposición prolongada al sol entre las 10:00 y 17:00, ya que incluso con cielo nublado los rayos UV pueden causar daños en la piel. Se sugiere el uso de protector solar, ropa ligera y mantenerse hidratado.
- Las precipitaciones registradas en días anteriores, con acumulados de hasta 35 milímetros, ayudaron a reducir la sensación de sequía.

Este viernes, la ciudad de Coronel Oviedo amaneció con un clima pesado, con una temperatura inicial de 23°C. Sin embargo, se espera que los valores aumenten rápidamente durante el día, alcanzando una máxima de 35°C.
El meteorólogo Juan Vázquez , del Centro de Monitoreo Metereológico, informó que este fin de semana se espera un clima extremadamente caluroso y húmedo en Coronel Oviedo y otras zonas del país. Se prevén temperaturas que oscilarán entre los 37°C y 39°C, con sensaciones térmicas que podrían superar los 40°C debido a la alta humedad en el ambiente.

Según Vázquez, la sensación térmica será superior a la temperatura del aire debido a la combinación de calor y humedad. “Las condiciones de sensaciones térmicas irían mucho más elevadas que la temperatura real, con picos de hasta 40°C o más”, advirtió en contacto con el programa Hablando Claro emitido por Radio América 95.3 FM.

Además, se espera que el calor intenso persista hasta el lunes, con predominio de vientos del sector noreste y posibles variaciones en su dirección. “Tenemos un ambiente que va con humedad en aumento y eso condiciona esta pesadez que justamente estás mencionando. Las condiciones de sensaciones térmicas irían mucho más elevadas que la temperatura del aire”, indicó.
En cuanto a las lluvias, si bien hasta el viernes aún hay probabilidad de chaparrones dispersos con tormentas eléctricas ocasionales, durante el fin de semana estas posibilidades disminuirán significativamente. “El aumento brusco de las temperaturas reducirá las probabilidades de precipitaciones”, indicó Vázquez.
El meteorólogo también alertó sobre los riesgos asociados al calor extremo, recomendando mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 10:00 y las 17:00, y usar protector solar y ropa adecuada. “Aunque el cielo esté nublado, los rayos UV pueden atravesar las nubes y causar quemaduras o golpes de calor”, enfatizó.
Acotó que las lluvias registradas en días anteriores, con acumulados de hasta 35 milímetros, ayudaron a mitigar temporalmente la sensación de sequía, pero las altas temperaturas previstas podrían revertir esta mejora en los próximos días.
“Justamente el acumulado que fue de la semana que desde 35 milímetros ayudó a paliar esta situación. Al menos hasta el día de hoy en temperaturas y en cuanto al suelo al menos bastante bueno, es la percepción de lo que fue esa en cuanto a lo que se refiere a productividad y lo que es el nivel de humedad del suelo y tener en cuenta también que tenemos el fenómeno de la niña y todos los fenómenos de lluvia posibles”, puntualizó Vázquez.
Ante estas condiciones, recomiendó a la población tomar las precauciones necesarias para evitar problemas de salud relacionados con el calor extremo. “Tener en cuenta siempre la hidratación, los horarios también de riesgo que son entre 10:00 de la mañana a 17:00 horas, entre esos horarios eh usar protector solar, ropa adecuada también un poco floja. La ropa oscura capta mucho el calor, así que tener en cuenta eso y proteger también la cabeza con un kepis o un sombrero. Si uno realiza actividades a la intemperie por sobre todo tener algo que cubra el cuerpo así”, sostuvo.
Explicó que se debe tener mucho cuidado porque los golpes de calor son bastante fuertes y pueden generar mucha incomodidad. “A uno le da como alguna gripe o le da como un dolor de cabeza fuerte o te secreción en la nariz, un par de situaciones que te da de forma incómoda, incluso el corazón también, así que para cuidarse mucho ya que hay una condición otra vez de riesgo de temperaturas altas”, finalizó.