Feriantes se adelantan al Día de la Madre en Coronel Oviedo, con productos frescos y accesibles

  • Feriantes de la zona de R.I. 3 Corrales se instalaron en la fachada lateral sur de la Catedral Virgen del Rosario de Coronel Oviedo con productos frescos y a buen precio.
  • La feria se adelantó esta semana para aprovechar el movimiento previo al Día de la Madre y ofrecer alternativas económicas a las familias.
  • Queso, choclo, gallina, miel y carne de lechón son algunos de los productos más buscados por los compradores.
Los feriantes ofrecen una variedad de productos frescos y accesibles. ll OviedoPress Multimedios

Fiel a su estilo de cercanía y oferta variada, la feria urbana volvió a instalarse esta semana en Coronel Oviedo, pero con una novedad: los feriantes adelantaron su día habitual para coincidir con el movimiento comercial previo al Día de la Madre. Desde tempranas horas, los productores de la zona de R.I. 3 Corrales se ubicaron en la fachada lateral sur de la Catedral Virgen del Rosario, ofreciendo una gran variedad de productos frescos y de producción local. “Hay de todo”, comentó una vendedora mientras acomodaba choclos y quesos en su mesa.

La oferta es amplia y los precios competitivos: choclo fresco, harina de maíz a 12.000 guaraníes el kilo, queso desde 33.000 guaraníes el kilo, y miel de abeja pura a 50.000 guaraníes el litro. Para quienes buscan carne, hay gallina casera desde 50.000 a 60.000 guaraníes, dependiendo del tamaño; carne de lechón a 37.000 guaraníes el kilo, carne de oveja a 35.000 y de cerdo a 28.000 guaraníes el kilo.

También se pueden encontrar productos esenciales para la cocina diaria como la mandioca, que se ofrece a 3.000 guaraníes el kilo, y diferentes tipos de limón: el paraguay a 4.000 guaraníes la docena y el Taití a 5.000. El poroto rojo está disponible en paquetes de 5.000 y 10.000 guaraníes, mientras que una docena de pomelos se consigue por 8.000 guaraníes.

La iniciativa fue acompañada por el equipo de la Reportera Urbana del programa Hablando Claro, que recorrió los puestos y conversó con las feriantes, quienes destacaron el esfuerzo colectivo para ofrecer productos accesibles y de calidad. “Nos adelantamos para que la gente pueda comprar algo rico y fresco para agasajar a sus madres, sin gastar tanto”, expresó una de las productoras.

La feria no solo dinamiza la economía local, sino que también fortalece el vínculo entre productores y consumidores, generando un espacio de confianza donde la calidad y el precio justo son protagonistas. Una opción ideal para quienes buscan celebrar el Día de la Madre con productos frescos y sabor a campo.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3