Familia de Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y exige millonaria indemnización

  • La familia del fiscal paraguayo Marcelo Pecci responsabiliza al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por “omisiones graves” que facilitaron el atentado en el que fue asesinado.
  • La demanda, presentada ante el Juzgado 64.° Administrativo de Bogotá, alega fallas en la seguridad y filtración de información sobre el alojamiento de Pecci.
  • En el marco del caso, varios autores materiales del crimen ya han sido condenados, mientras que el presunto cerebro del atentado fue asesinado en prisión.
Marcelo Pecci, asesinado en el año 2022 en Colombia. ll Cortesía

La familia del fiscal paraguayo Marcelo Pecci presentó una demanda contra el Estado colombiano y la cadena Hoteles Decameron, alegando que “omisiones graves” facilitaron el crimen ocurrido el 10 de mayo de 2022 en isla Barú, Cartagena, mientras disfrutaba de su luna de miel. La acción judicial fue interpuesta ante el Juzgado 64.° Administrativo de Bogotá y exige una reparación de 10.000 millones de pesos colombianos (aproximadamente USD 2,4 millones).

Según el documento legal, Pecci no recibió advertencias sobre los riesgos a su seguridad ni se tomaron medidas preventivas para protegerlo. Además, se argumenta que “la información sobre el alojamiento y ubicación fue filtrada y permitió que los delincuentes que participaron en los hechos conocieran que estaba alojado con su esposa y pudieran conocer sus movimientos”. La falta de intervención de la Policía colombiana y otros organismos de seguridad también es una de las principales críticas planteadas en la demanda.

Las investigaciones han revelado que los responsables del crimen planearon el asesinato con anticipación. Los autores materiales viajaron desde Medellín a Cartagena y se reunieron el 8 de mayo en un restaurante para ultimar detalles del atentado. Durante su estadía, mantuvieron contacto con un “enlace” dentro del hotel, lo que permitió conocer la ubicación exacta de la víctima.

El asesinato de Pecci conmocionó a Paraguay y Colombia. Desde entonces, la justicia colombiana ha avanzado en el caso, condenando a varios de los implicados. Francisco Luis Correa Galeano, considerado el autor intelectual del crimen, fue asesinado en enero de este año dentro de la cárcel La Picota de Bogotá. Además, Margareth Lizeth Chacón fue sentenciada a 39 años y 10 meses de prisión por su participación en el homicidio.

Asimismo, Andrés Felipe Pérez Hoyos y Ramón Emilio Pérez Hoyos recibieron penas de 25 años y seis meses de cárcel por haber financiado el asesinato. Por otro lado, el sicario venezolano Wendre Still Scott, junto a Eirson Arrieta Zabatela, Marisol Londoño Bedoya y Cristhian Monsalve Londoño, enfrentan sentencias de 23 años y seis meses de prisión por su participación en el crimen.

El caso de Marcelo Pecci sigue generando impacto en la opinión pública, y la demanda presentada por su familia reaviva el debate sobre la responsabilidad del Estado colombiano y la seguridad en los destinos turísticos del país.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3