Fallece comisario retirado Alfredo Cáceres, una semana después de la condena a sus torturadores

  • La víctima de brutales torturas en el año 2000 tras un intento de golpe de Estado, Alfredo Cáceres dedicó sus últimos años a buscar la condena de sus agresores.
  • Su hijo relató que, aunque el proceso lo afectaba emocionalmente, nunca dejó de seguirlo, logrando finalmente la reivindicación de su carrera y su honor.
  • Para su familia, Alfredo Cáceres se convirtió en un “héroe civil” al enfrentarse a poderosas figuras del Estado y lograr una condena ejemplar.
Alfredo Cáceres González falleció a los 74 años. || Cortesía

El comisario principal retirado Alfredo Cáceres González falleció este domingo a los 74 años a causa de una fibrosis pulmonar que lo afectaba desde hace tres años. Su deceso se produjo apenas una semana después de haber visto la condena de sus torturadores, entre ellos el exministro del Interior Walter Bower, en un juicio que representó para él una lucha de 25 años por justicia.

Cáceres fue una de las víctimas de las torturas perpetradas por Bower, el expolicía Merardo Palacios y el comisario Osvaldo J. Vera, quienes fueron sentenciados el pasado 25 de enero a 15, 12 y 6 años de prisión, respectivamente.

El excomisario había ocupado cargos clave dentro de la Policía Nacional, como asesor de la Comandancia y de la Asesoría Jurídica en el año 2000, cuando ocurrió la fallida intentona golpista contra el gobierno de Luis Ángel González Macchi. En ese contexto, Cáceres fue arrestado, maniatado y brutalmente golpeado por orden de Bower, a quien identificó por su risa, ya que el exministro se burlaba mientras lo sometían a torturas.

El comisario fallecido participó activamente en el juicio contra sus victimarios, tanto como querellante como en calidad de testigo. En febrero del año pasado, dio un crudo testimonio sobre los abusos sufridos y la injusticia que lo marcó durante décadas.

Su hijo, Edison Cáceres, destacó que su padre halló un “alivio” en la sentencia dictada contra Bower y los demás implicados, considerándolo un acto de reivindicación de su honor y su carrera policial. “En sus últimos años, esta causa se convirtió en su principal motivación. Aunque su salud no le permitía seguir de cerca el juicio, nunca dejó de estar pendiente”, expresó.

Añadió que, a pesar de los temores por el impacto emocional que podría tener en su estado de ánimo, Cáceres recibió con fortaleza la noticia de la sentencia. “Lo vimos feliz, por fin un poco más aliviado porque era lo que tanto había esperado”, relató su hijo.

Edison Cáceres calificó a su padre como un “héroe civil”, destacando su valentía al enfrentarse a figuras de poder que buscaron por todos los medios obstaculizar la investigación y evitar su condena. “Siempre le dijeron que no se involucre en el juicio, pero él perseveró y dejó un precedente para todo el país. Es un ejemplo de lucha y tenacidad”, concluyó.

El comisario será velado en el salón “Los Lirios”, ubicado sobre la avenida Mariscal López, desde las 11:00 de este lunes.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3