Exitosa Feria de la Agricultura Familiar por Semana Santa
- El queso Paraguay fue el protagonista de la feria: 4.000 kilos vendidos en pocas horas. La carne de cerdo, huevos caseros y grasa para chipa también fueron furor entre los asistentes.
- “La gente sabe lo que es bueno y busca calidad”, afirmaron feriantes que agotaron sus productos en tiempo récord. La feria demostró una vez más la confianza del público en el trabajo campesino.
- La Feria de la Agricultura Familiar no solo fue un éxito comercial: fue una muestra viva del rol esencial que cumple el sector campesino en la economía y alimentación del país.

Con una recaudación que alcanzó los G. 700 millones, la Feria de la Agricultura Familiar “Semana Santa Ra’arõvo” cerró este martes al mediodía con un rotundo éxito en la Costanera de Asunción. La actividad, que comenzó el lunes, reunió a productores de distintos puntos del país y a una multitud de compradores en busca de productos frescos y a buen precio para las celebraciones de Semana Santa.
Entre los artículos más demandados destacaron el queso Paraguay —cuyo stock de 4.000 kilos se agotó en la medianoche del lunes— y la carne de cerdo, ofrecida a G. 30.000 el kilo. “Es lo que más se busca hoy y aún nos queda un poco”, comentó Gaspar Arce, feriante proveniente de Caaguazú.
Otros productos con alta salida fueron la grasa de cerdo (a G. 25.000 el kilo), preferida por su sabor y versatilidad para preparar chipa y sopa paraguaya. “La gente sabe que es mejor que la manteca”, aseguró Francisca, una de las vendedoras.

También se destacó la venta de huevo casero, choclo, y harina de maíz. Zulma, otra feriante, comentó que en apenas una hora vendió 10 planchas de huevo a G. 32.000 cada una. “Ahora me queda solo un poco de gallina casera, que se vende a G. 40.000 y pesa más de dos kilos”, agregó.
Para los productores, la feria representó una gran oportunidad. “Nos ayudó mucho. Pudimos vender bien y la gente llevó productos frescos y de calidad a buenos precios”, expresó Rosa, otra participante del evento.