Exhuman cuerpo de niño fallecido el año pasado en Encarnación por presunta mala praxis

  • La exhumación del pequeño Ángel Noguera fue ordenada por la Fiscalía y realizada este martes en el cementerio municipal de Encarnación.
  • El niño había muerto en mayo del 2024, luego de ser atendido por un cuadro respiratorio que, según sus padres, no era grave.
  • Los restos fueron trasladados a Asunción para una necropsia en el Laboratorio Forense del Ministerio Público, en el marco de una investigación por presunta mala praxis.
Los padres de Ángel Noguera acompañaron la exhumación de sus restos. ll Rocío Gómez.

El dolor de perder a un hijo se mezcla con la incertidumbre para la familia de Ángel Noguera, el niño de 2 años y 8 meses que falleció en mayo del 2024 tras recibir atención médica en el Hospital Regional de Encarnación. Este martes, los restos del menor fueron exhumados en el cementerio municipal de Encarnación, como parte de una investigación abierta por el Ministerio Público por una supuesta mala praxis denunciada por sus padres.

El procedimiento fue ejecutado por orden de la Fiscalía, con acompañamiento de peritos forenses y bajo estrictas medidas de resguardo. El cuerpo fue trasladado a Asunción, donde será sometido a una necropsia en el Laboratorio Forense de la Fiscalía, con el objetivo de esclarecer las causas reales del fallecimiento.

Según relataron los padres, Ángel había sido llevado al hospital por un cuadro respiratorio leve. Fue nebulizado dos veces y luego, inesperadamente, su estado empeoró, siendo derivado a terapia intensiva. Allí permaneció hasta que se confirmó su deceso.

“Nunca nos explicaron qué pasó, ni el director ni los doctores encargados del procedimiento se acercaron a conversar con nosotros. Seguimos luchando para esclarecer lo que sucedió aquel día”, expresó Pedro Noguera, padre del pequeño, visiblemente afectado por la situación.

La denuncia por presunta negligencia médica fue presentada pocos días después de la muerte, pero es recién ahora que el caso avanza con diligencias concretas. La familia insiste en que hubo errores graves durante la atención y exige que se determinen responsabilidades.

Mientras tanto, el entorno del Hospital Regional de Encarnación guarda silencio. Ni los médicos implicados ni la dirección del centro han emitido declaraciones públicas sobre el caso. La comunidad local, en tanto, sigue con atención el desarrollo de esta investigación que conmociona y revive temores sobre la calidad de atención en los servicios públicos de salud.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3