Estudiantes del IFD ACADEMO se manifiestan en Coronel Oviedo en contra de la anulación de sus exámenes
- “Nos acusan de fraude sin pruebas”, reclamaron los estudiantes del IFD ACADEMO durante una manifestación en Coronel Oviedo.
- El grupo repudió la decisión del MEC de anular sus exámenes de ingreso y reiteró que las evaluaciones se realizaron siguiendo los protocolos establecidos.
- Exigen respeto al esfuerzo individual y la restitución de los resultados. Según dicen, desvaloriza su dedicación y vulnera su derecho a acceder a la formación docente.

Un grupo de estudiantes del Instituto de Formación Docente (IFD) ACADEMO protagonizó una manifestación pacífica en la noche del miércoles frente a la sede de la institución, en repudio a la reciente decisión del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) de anular los exámenes de ingreso de más de 2.300 postulantes a nivel país.
El MEC sostiene que existieron irregularidades y presunto fraude en el desarrollo de las pruebas, por lo que ordenó su repetición, decisión que fue duramente cuestionada por los jóvenes afectados.
“Es una falta de respeto total por parte del ministerio. Imaginate que nos digan que hicimos fraude. ¿Cómo dos mil y algo de personas van a ponerse de acuerdo para poder hacer fraude? Imposible”, cuestionó Pedro Medina, uno de los manifestantes.
Según relató, los exámenes llegaron lacrados y fueron abiertos en presencia de los docentes. “En la clase que a mí me tocaba, el profe trajo el examen todo lacrado, inclusive tuvo miedo de romper la cinta para no dañar el examen”, añadió.
Analía Almirón, otra estudiante presente en la protesta, expresó su indignación ante la medida. “Me pongo en los pies y zapatos de los compañeros que pasaron por esta realidad. Estamos en un país sufrido. Es hora de despertarnos y hacernos respetar, porque estamos para que nos respeten a los que estamos en un nivel bajo”, sostuvo.

Los estudiantes exigieron al MEC que revierta la resolución y reafirmaron que los resultados obtenidos son fruto del esfuerzo individual, no de prácticas fraudulentas. “El objetivo es que se revoque la decisión, porque ellos tomaron entre ellos. Nosotros no estamos de acuerdo porque nos esforzamos, dedicamos nuestro tiempo al estudio. Nuestro derecho nomás exigimos, porque seguimos al pie de la letra los protocolos. El resultado que obtuvimos es por el esfuerzo que dedicamos al estudio”, manifestó Barack Burgos.