Estudiantes afectados por filtración de exámenes suspenden movilizaciones

  • Directivos y docentes del IFD de Coronel Oviedo señalaron que algunos estudiantes habrían recibido amenazas por parte de autoridades del MEC.
  • Ante esta situación, los jóvenes se mantienen firmes en su decisión de acudir a los mecanismos legales para exigir respeto a sus derechos.
  • La concejala municipal de Lambaré, Carolina González, esposa del exdiputado Orlando Arévalo, fue señalada como presunta responsable de la filtración de los resultados.
Los estudiantes decidieron suspender temporalmente las movilizaciones. || OviedoPress

Los estudiantes de Coronel Oviedo que resultaron afectados por la filtración de resultados del examen de ingreso al Instituto de Formación Docente (IFD) decidieron suspender temporalmente las movilizaciones que venían realizando y optaron por recurrir a un abogado, con el objetivo de analizar la posibilidad de judicializar el caso.

La medida fue tomada luego de que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) resolviera anular los exámenes realizados el pasado 22 de abril, tras detectar presuntos patrones irregulares en las respuestas de los postulantes. La decisión generó una fuerte reacción por parte de los aspirantes, quienes denunciaron sentirse perjudicados pese a no tener relación alguna con las irregularidades.

Esta semana, la denuncia inicialmente presentada ante el Ministerio Público fue ampliada, luego de que se hicieran públicas capturas de pantalla de mensajes de WhatsApp en los que se detallaban los resultados del examen.

Los mensajes apuntan directamente a la concejala municipal de Lambaré, Carolina González, esposa del exdiputado colorado cartista Orlando Arévalo, quien sería la persona responsable de la filtración.

Enya Díaz, una de las voceras del grupo estudiantil, explicó que actualmente se encuentran en constante comunicación entre compañeros y que están aguardando las recomendaciones del abogado para definir los pasos a seguir. “Estamos analizando cada movimiento con base en lo que nos indique el asesor legal, porque queremos actuar con fundamentos y dentro del marco legal”, expresó.

Desde la dirección del IFD local señalaron que varios de los estudiantes fueron objeto de amenazas por parte de autoridades del MEC, situación que motivó aún más la búsqueda de respaldo jurídico. Docentes del instituto también respaldaron el pedido de los jóvenes, manifestando preocupación por las consecuencias de la anulación generalizada del examen.

Los afectados exigen que se identifique y sancione a los responsables de la filtración, sin perjudicar a quienes no tuvieron participación en el hecho, y reclaman que se restablezca la transparencia en el proceso de selección.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3