Esta tarde inician consultas en el Gran Hospital de Coronel Oviedo
- La directora de la Quinta Región Sanitaria, Lorena Ocampos, explicó que el traslado se realizará por etapas y que esperan que en una semana el hospital ya esté operando completamente.
- Durante el periodo de traslado, la atención médica estará asegurada tanto en el Gran Hospital como en el Hospital Regional.
- Los casos de urgencia seguirán siendo atendidos en el hospital actual, mientras que las consultas ambulatorias y las internaciones comenzarán en el nuevo centro de salud con el consentimiento informado de los pacientes.

Desde la tarde de este lunes, el Gran Hospital de Coronel Oviedo comenzará a recibir pacientes en el marco de un proceso de transición progresivo, según informó la directora de la Quinta Región Sanitaria, Lorena Ocampos.
“Va a comenzar a funcionar entendiendo que hay un proceso de transición donde, día a día, vamos a estar haciendo los traslados correspondientes de todos los pacientes, pero tenemos la esperanza de que en una semana ya esté totalmente operativo”, explicó Ocampos al programa Hablando Claro emitido por Radio Amércia 95.3 FM, asegurando que todas las áreas del hospital están listas para ser utilizadas.

Para facilitar el proceso, se contará con la figura de facilitadores, quienes brindarán información clara y precisa sobre qué servicios ya están disponibles en el Gran Hospital y cuáles seguirán atendiéndose en el Hospital Regional. Mientras tanto, la atención en el hospital actual está garantizada, especialmente para los casos de urgencia.

“Lo que empezamos a categorizar es de acuerdo al nivel de complejidad de los pacientes. Los casos menos complejos serán derivados al nuevo hospital, mientras que los más complejos se mantendrán en el actual durante la fase final del traslado”, detalló Ocampos.
Las consultas ambulatorias y las internaciones comenzarán con el consentimiento informado de cada paciente. Además, todas las especialidades médicas ya tienen a sus profesionales asignados, según confirmó la directora regional.

Enfatizó que la habilitación del hospital se da en el marco de las normativas internacionales, con el acompañamiento de autoridades sanitarias.