Entrega de kits escolares la escuela Wencesalaa Escalada de Coronel Oviedo

  • Cada kit escolar es entregado a los alumnos con los materiales correspondientes para su ciclo educativo.
  • Si algún kit presenta faltantes, los directores deben informar a la Supervisión Educativa para su pronta solución.
  • Las sedes de la Dirección Departamental en Caaguazú y Coronel Oviedo recogen quejas e inconvenientes.
Cada paquete viene lacrado y contiene materiales diferenciados según el grado del estudiante. ll Cortesía

La distribución de kits escolares en las instituciones educativas de Coronel Oviedo se realizó con el objetivo de dotar a los alumnos de los insumos necesarios para el desarrollo del año lectivo. Cada paquete viene lacrado y contiene materiales diferenciados según el grado del estudiante, asegurando así que cada nivel cuente con los recursos pedagógicos adecuados.

Cada kit incluye una lista detallada de los materiales que lo conforman, lo que permite a las instituciones verificar su contenido. En caso de que algún kit presente faltantes, se insta a los directores a reportar la situación a la Supervisión Educativa, permitiendo que la Dirección Departamental pueda subsanar el inconveniente en pocos días.

El encargado de la entrega y presentación del contenido de los kits fue el licenciado Ariel López, quien mostró los materiales incluidos y explicó su utilidad para cada ciclo educativo.

Para garantizar un seguimiento eficiente de la entrega y recepción de los kits, se ha designado un equipo técnico en las sedes de la Dirección Departamental, tanto en Caaguazú como en Coronel Oviedo. Este equipo tiene la función de recopilar información sobre cualquier inconveniente o queja relacionada con los kits escolares.

Uno de los principales desafíos en la distribución ha sido el ingreso de nuevos matriculados, lo que ha generado una demanda adicional de kits. La entrega inicial se realizó en base a la cantidad de alumnos registrados en 2024, por lo que el crecimiento en la matrícula ha provocado algunos faltantes que se están gestionando para su pronta solución.

La Escuela Wenceslaa recibió 611 kits escolares, coincidiendo con la cantidad de matriculados según el Registro Único del Estudiante (RUE). Sin embargo, se reportó un faltante de 36 kits debido a los movimientos de alumnos entre los grados. En algunos cursos, la cantidad de kits es justa, mientras que en otros supera la cantidad de alumnos, lo que obliga a un reingreso de datos en el sistema para corregir la distribución.

Se recibieron los kits para todos los ciclos, completamente lacrados. Los padres deben verificar que efectivamente contienen todos los materiales listados y, si coincide, firmar el acta de recepción junto con el docente”, explicó la Lic. Zulma Bareiro. Además, destacó que cada kit tiene un documento con la lista de contenidos, por lo que es fundamental que los padres revisen su veracidad.

El proceso de entrega de kits cuenta con un filtro previo de fiscalización por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). “Los padres solo deben corroborar si la empresa cumplió con lo estipulado”, agregó Bareiro. En caso de faltantes, se registra en un acta y se eleva a la Supervisión para su pronta reposición.

Está previsto que los materiales del Ministerio comiencen a ser utilizados a partir del 14 de marzo, dando tiempo para ajustar la cantidad de kits según la necesidad de cada institución.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3