Encomienda procedente de Miami traía marihuana escondida entre cosméticos
- La encomienda proveniente de Miami contenía supuestas cremas corporales, pero escondía una carga ilegal.
- Un ciudadano identificado como Ramón Valiente era el destinatario de la caja detectada en el aeropuerto.
- La intervención conjunta entre la DNIT y la Senad permitió interceptar la sustancia con ayuda del can antidrogas Lala.

Una caja que aparentaba contener cremas corporales fue interceptada por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) durante un procedimiento de rutina en el área de control del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Dentro del paquete, proveniente de Miami, se detectaron 7,8 kilogramos de supuesta marihuana, camuflada cuidadosamente para evadir los controles.
La carga había sido enviada desde los Estados Unidos a través de la firma de remesas SAGA’S SA y formaba parte de un lote de 19 bultos, con un peso total de 814 kilos. Gracias al perfilamiento de riesgo realizado por el equipo de Visturía y Resguardo de la DNIT, se seleccionó una caja específica de 11,23 kilos para una revisión más minuciosa.
Según informaron las autoridades, el paquete tenía como destinatario a un ciudadano identificado como Ramón Valiente, con dirección en San Francisco, California. El escaneo no intrusivo realizado al bulto reveló la presencia de un material orgánico que levantó sospechas inmediatas.
“La imagen era inconsistente con el contenido declarado, por lo que se procedió a la verificación física”, indicaron desde la DNIT. En el interior se halló una sustancia vegetal distribuida entre los frascos, que posteriormente fue identificada como presunta marihuana.
El procedimiento fue realizado con apoyo de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y del can antidrogas Lala, que reaccionó positivamente durante la inspección. “La intervención fue rápida y precisa, gracias a la cooperación interinstitucional y al entrenamiento del can detector”, destacaron desde la Senad.
Finalmente, la sustancia fue entregada bajo acta al personal de la Senad para su análisis químico, custodia y los trámites judiciales correspondientes. Las investigaciones seguirán su curso para determinar la implicancia del destinatario y posibles vínculos con redes de tráfico internacional.