En Jueves Santo, llaman a dejar la corrupción

  • Durante la misa de Jueves Santo, el párroco Aldo Bernal instó a vivir una caridad auténtica, alejada de la corrupción y comprometida con la justicia social, siguiendo el ejemplo de Jesús en el lavatorio de pies.
  • “Vivimos en medio de la corrupción y la mentira”, denunció el sacerdote, exhortando a los cristianos a actuar y no quedarse de brazos cruzados ante las injusticias sociales.
  • Bernal pidió a las autoridades trabajar por una justicia social real, que restituya derechos básicos como la salud, la educación y la vivienda digna, arrebatados a muchos compatriotas.
El lavatorio de los pies en Jueves Santo como símbolo de caridad auténtica. || Foto Gentileza

Durante la celebración de la misa de Jueves Santo en la Catedral Metropolitana de Asunción, el párroco Aldo Bernal exhortó a los fieles, especialmente a las autoridades, a practicar una caridad auténtica y a comprometerse con la justicia social, siguiendo el ejemplo de humildad de Jesús en el lavatorio de los pies.

Frente a una gran concurrencia de feligreses, Bernal recordó que el gesto de Jesús no solo simboliza la caridad, sino también el compromiso activo con el bienestar del prójimo. “Hoy también se instituye para nosotros la caridad, que debemos vivir alejados de la corrupción, de la mentira y la oscuridad”, enfatizó.

El sacerdote insistió en que el cristiano no puede conformarse con evitar el mal, sino que debe actuar en favor de quienes fueron despojados de derechos fundamentales, como la salud, la educación y una vivienda digna. “Vivimos metidos en la corrupción y la mentira; debemos avanzar hacia una justicia que restituya la dignidad a nuestros hermanos”, afirmó.

Bernal hizo un llamado especial a quienes tienen responsabilidades de gobierno, pidiéndoles que trabajen por una justicia social real, que vele por las necesidades de los más vulnerables. “No podemos ser cristianos de papel ni de boca para afuera; necesitamos cristianos valientes que pongan a Dios en el centro y que vean en el prójimo a un hermano”, expresó.

Finalmente, advirtió contra la resignación y la mediocridad, instando a los creyentes a rechazar la pasividad: “No podemos quedarnos en el ‘peichante arã voi (así nomás es)’. La mediocridad no es propia del cristianismo”.

Durante la misa de Jueves Santo, el párroco Aldo Bernal instó a vivir una caridad auténtica, alejada de la corrupción y comprometida con la justicia social, siguiendo el ejemplo de Jesús en el lavatorio de pies.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3