Empresas vinculadas a Santiago Peña ganaron licitaciones públicas

  • ITTI y Technoma, empresas vinculadas al presidente Santiago Peña, ganaron múltiples licitaciones millonarias, acumulando poder e información sensible de instituciones clave del Estado.
  • El diputado Mauricio Espínola denunció que los pliegos de licitación de la Senad fueron diseñados para beneficiar a ITTI, incluyendo especificaciones que solo su socio argentino Septier podía cumplir.
  • Technoma se benefició de contratos directos con la Policía Nacional y la Senad, mientras que ITTI habría participado en reuniones previas a adjudicaciones, lo que refuerza las sospechas de favoritismo.
Santiago Peña, presidente de la Republica.|| Foto Genttileza

Dos empresas con presuntos vínculos con el presidente Santiago Peña acumularon millonarias adjudicaciones en licitaciones públicas, generando sospechas sobre un posible favoritismo en la asignación de contratos estatales. Se trata de ITTI Saeca y Technoma Saeca, que lograron acceder a información sensible del Estado y obtener contratos clave en sectores estratégicos.

El diputado Mauricio Espínola (ANR-Fuerza Republicana) denunció que Technoma Saeca recibió licitaciones por más de G. 100.000 millones en tan solo 20 meses. Esta empresa, al igual que ITTI Saeca, cuenta con vínculos con el Grupo Vázquez y con el entorno del mandatario. ITTI, por su parte, obtuvo contratos por G. 20.757 millones desde que Peña asumió la presidencia.

Ambas compañías operan desde la Torre 3 del Paseo La Galería, con apenas un piso de diferencia, y compartieron funcionarios clave, algunos de los cuales han transitado entre ITTI, Technoma y Ueno Holding, conglomerado ligado al sector financiero y tecnológico.

Las adjudicaciones a estas empresas incluyen contratos con instituciones sensibles como la Corte Suprema de Justicia, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y el Banco Central del Paraguay (BCP). En particular, ITTI fue favorecida en licitaciones del ámbito de seguridad, incluyendo adquisiciones para la Policia Nacional y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Una de las adjudicaciones que genera mayor controversia es un concurso público impulsado por el Parque Tecnológico Itaipú (PTI) para la compra de tecnología de vigilancia. Según Espínola, el pliego de bases y condiciones fue elaborado para favorecer a ITTI, incluyendo requisitos que solo cumple la firma argentina Septier, representada en nuestro país por ITTI.

El diputado también reveló que el vicepresidente de Septier Communications, Daniel Sztuden, visitó ITTI el 21 de marzo, presuntamente para celebrar la futura adjudicación. Asimismo, se cuestiona la adquisición de un software de reconocimiento facial Fortify, de Corsight AI, empresa con la que ITTI anunció una asociación en septiembre pasado.

Otra preocupación se centra en el sistema de escuchas legales que se pretende ampliar para la Senad, con tecnología de Septier y Digipro. La adquisición permitiría interceptar hasta 210 objetivos en simultáneo, levantando alertas sobre posibles vulneraciones a la privacidad y el debido proceso.

La conexión entre Peña y estas empresas fue reforzada por su participación en eventos organizados por ITTI. En marzo de 2024, el presidente promovió una conferencia auspiciada por la firma, generando críticas por su aparente apoyo a una compañía beneficiada con licitaciones estatales.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3