El Senado aprueba cambios en la unificación de patentes

  • La normativa fija un porcentaje uniforme para el cálculo del impuesto y establece un esquema de reducción anual.
  • Se crea el Registro Único de Habilitación de Rodados (RUHR), con un listado oficial de valores imponibles.
  • El proyecto de ley sancionado fue remitido al Poder Ejecutivo, que decidirá si lo promulga o lo veta.
La decisión queda en manos del Poder Ejecutivo.

En una extensa sesión ordinaria, la Cámara de Senadores aprobó las modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados a la ley que unifica el régimen tributario de las municipalidades en lo que respecta a las patentes. Con esta sanción, el proyecto fue remitido al Poder Ejecutivo, que deberá promulgarlo o vetarlo.

La nueva fórmula para el cálculo del impuesto a la patente establece un porcentaje fijo del 0,3 % del valor imponible del vehículo, el cual será determinado cada año por la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial. Además, el tributo contará con una reducción progresiva del 5 % anual durante los primeros diez años de antigüedad del rodado. Una vez alcanzada la década, el monto quedará congelado en el valor correspondiente al décimo año.

Ejemplo de cálculos. ll HOY

Otro aspecto central de la normativa es la creación del Registro Único de Habilitación de Rodados (RUHR), que estará a cargo de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial. Este registro proporcionará anualmente el listado oficial de valores imponibles de los vehículos, brindando así mayor transparencia y uniformidad en la aplicación del impuesto.

La ley original, que había entrado en vigencia el pasado 6 de enero, generó controversia debido a la falta de claridad en la determinación de los montos y la ausencia de una estructura estandarizada. Con esta modificación, se corrige esa situación y se amplía su alcance para incluir también a Asunción, lo que supone un cambio significativo respecto a la versión inicial. No obstante, cada municipio podrá aplicar los impuestos adicionales que considere pertinentes.

Desde el Congreso celebraron la sanción del proyecto y destacaron su impacto positivo en la organización tributaria. “Con este nuevo esquema, aseguramos un cálculo más justo y previsible para los contribuyentes”, afirmaron fuentes legislativas. Ahora, la última palabra la tiene el Poder Ejecutivo, que deberá evaluar si promulga la norma o la devuelve para su revisión.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
00:00
00:00
OviedoPress Radio
OviedoPress