El Centro Histórico de Asunción en estado deplorable a días de las Fiestas Patrias

  • A pocos días de conmemorarse los 214 años de la independencia nacional, el Centro Histórico de Asunción luce sucio, roto y abandonado, según denuncian ciudadanos y evidencian recorridos por plazas y espacios emblemáticos.
  • Las plazas del Congreso, Cabildo, Catedral y Panteón Nacional de los Héroes se encuentran en completo deterioro, con veredas destruidas, juegos rotos y basura acumulada, reflejando la desidia de la administración municipal.
  • Pese a la emisión de bonos por G. 100.000 millones para recuperar plazas, la mayoría de los espacios públicos sigue abandonada. La única plaza con obras visibles, Naciones Unidas, permanece cerrada desde hace dos años.
Plazas del Centro histórico de Asunción en deplorable estado a pocos días de conmemorarse 214 años de la Independencia Nacional. || Foto Gentileza

A pocos días de conmemorarse el 214° aniversario de la Independencia Nacional, el Centro Histórico de Asunción se encuentra en un estado de completo abandono, según constataron ciudadanos y reporteros durante un recorrido por los principales sitios históricos de la capital.

Plazas emblemáticas como la del Congreso, el entorno del Cabildo, la Catedral Metropolitana y las situadas en torno al Panteón Nacional de los Héroes, presentan signos evidentes de deterioro. Veredas rotas, juegos infantiles destruidos, baches, basura acumulada y áreas verdes sin mantenimiento conforman el paisaje que recibe tanto a ciudadanos locales como a turistas que visitan la ciudad en estas fechas patrias.

Uno de los puntos más críticos es la Plaza del Congreso, ubicada junto al Centro Cultural de la República Cabildo. Allí, las veredas están completamente destruidas y el histórico muro que delimita el área está derrumbado en varios sectores. Además, se han formado vertederos clandestinos, especialmente hacia la sede de la Universidad Católica, generando focos de insalubridad.

Ni siquiera sitios de gran valor histórico como la Casa de la Independencia escapan al deterioro. En sus inmediaciones, sobre la calle 14 de Mayo, permanece abierto un enorme bache dejado por trabajos inconclusos de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), sin que la Municipalidad realizara el bacheo correspondiente.

La falta de mantenimiento no se limita a las plazas mencionadas. La Plaza Uruguaya, por ejemplo, mantiene árboles caídos desde hace más de un año, mientras que la Democracia, O’Leary y Libertad presentan camineros rotos, contenedores colapsados de basura y áreas verdes inexistentes. Solo la Plaza de los Héroes se encuentra en condiciones relativamente aceptables.

Pese a las reiteradas denuncias ciudadanas y la cercanía de las fechas patrias del 14 y 15 de mayo, desde la Municipalidad de Asunción —a cargo del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista)— no se implementaron mejoras sustanciales. A través de redes sociales, se anunció un operativo de limpieza el pasado viernes; sin embargo, hasta este domingo, la situación seguía sin cambios visibles.

Vecinos y visitantes califican el estado de la ciudad como “deprimente” y critican la inacción municipal. Además de la basura y el deterioro urbano, señalan problemas sociales como la mendicidad, la presencia de personas en situación de calle y el consumo de drogas como agravantes del abandono del centro capitalino.

Cabe recordar que, en 2020, la administración de Rodríguez emitió bonos por G. 100.000 millones para recuperar diez plazas. Hasta la fecha, solo la Plaza Naciones Unidas tuvo obras visibles, aunque permanece cerrada al público desde hace dos años.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3