El cartismo podría apartar a intendentes a mediados de junio
- El cartismo afila su mayoría en Diputados para intervenir intendencias a partir de junio. Con 44 votos propios, podría apartar y destituir a jefes comunales sin necesidad de alianzas.
- La Ley 317/93 y el artículo 165 de la Constitución Nacional permiten que, con mayoría simple, se aparte a un intendente y, con mayoría absoluta, se lo destituya. El cartismo cumple ambos requisitos.
- El procedimiento legal para intervenir municipios podría activarse en los próximos días. Si se cumplen los plazos, el 17 de junio ya podrían votarse las primeras intervenciones.

El oficialismo cartista tiene los votos necesarios para impulsar la intervención de varias intendencias a partir de mediados de junio, con miras a una posible destitución de sus jefes comunales. Según lo establecido en la Constitución Nacional y la Ley N.º 317/93, el proceso de intervención de municipalidades está claramente reglamentado y depende de plazos legales que ya estarían en marcha.
De acuerdo con el procedimiento legal, una vez que el pedido de intervención ingrese oficialmente al Ministerio del Interior, este debe remitir los antecedentes a la Cámara de Diputados en un plazo máximo de seis días hábiles, conforme lo establece la Ley N.º 137.
Posteriormente, la Cámara Baja debe conformar una comisión especial para investigar los hechos denunciados. Esta comisión tiene un plazo de 15 días hábiles para expedirse mediante un dictamen. Si los tiempos legales se cumplen sin contratiempos, se estima que para el martes 17 de junio ya podrían estar listos los informes que permitan al pleno de Diputados votar la intervención de los municipios señalados.

La decisión requiere de una mayoría simple —la mitad más uno de los diputados presentes— para apartar temporalmente del cargo a los intendentes. En ese caso, el Poder Ejecutivo deberá designar a un interventor en un plazo de 15 días. La intervención no podrá extenderse por más de 90 días, periodo en el cual se realizará una auditoría y evaluación de la gestión municipal.
Finalizado ese plazo, el interventor debe remitir un informe a la Cámara de Diputados, que tendrá un máximo de 10 días para decidir si corresponde la destitución del intendente. Para ello se requiere una mayoría absoluta de 41 votos.

El cartismo y sus aliados cuentan actualmente con al menos 44 votos, por lo que disponen de los números suficientes para avanzar no solo con las intervenciones, sino también con eventuales destituciones, si así lo deciden.
Las fechas mencionadas son tentativas y dependen del momento exacto en que ingresen los expedientes y del cumplimiento efectivo de los plazos legales previos.
