El Banco Mundial anuncia inversiones por US$ 2.000 millones
- Ajay Banga, presidente del Grupo Banco Mundial, anunció una inversión histórica para mejorar la infraestructura vial y energética, fortalecer el sector privado y generar empleos de calidad en nuestro país.
- Durante su visita, Ajay Banga resaltó la solidez de las bases macroeconómicas del país, destacando su capacidad para atraer inversiones y continuar con su proceso de crecimiento económico.
- El Grupo Banco Mundial destinará fondos para el desarrollo de rutas y la mejora del sistema energético, con el fin de crear un entorno favorable para la expansión empresarial y la creación de empleo en nuestro país.

El presidente del Grupo Banco Mundial (GBM), Ajay Banga, confirmó durante su visita a nuestro país una inversión de casi US$ 2.000 millones destinada a mejorar la infraestructura vial y energética, así como a fortalecer el sector privado y generar empleos de calidad. La inversión busca apoyar a las pequeñas y medianas empresas (Mipymes), fomentar la competitividad y promover la creación de empleo como principal medida para combatir la pobreza en América Latina.
En su encuentro con el presidente, Santiago Peña, en el Palacio de López, Banga destacó las bases macroeconómicas sólidas del país, lo que otorga un entorno favorable para este tipo de proyectos. Según explicó, los fondos se destinarán a proyectos clave de infraestructura, incluyendo el desarrollo de rutas y el fortalecimiento del sistema energético, con el objetivo de generar condiciones que favorezcan la expansión empresarial y el crecimiento económico.
El presidente del Banco Mundial enfatizó la importancia de generar empleos de calidad como un factor crucial para reducir la pobreza en las economías emergentes, como la de nuestro país. Durante un conversatorio en el Banco Central del Paraguay (BCP), Banga reconoció el potencial del país para seguir desarrollándose y destacó su capacidad para atraer inversiones globales, gracias a su estabilidad económica y claridad en las políticas públicas.
“Paraguay tiene la capacidad de sobresalir en el mundo, gracias a sus bases económicas fuertes y a su ambiente de crecimiento”, afirmó Banga. Asimismo, mencionó que la creación de empleos sostenibles y de calidad es fundamental para mejorar las condiciones de vida de la población y fortalecer la economía en el largo plazo.
Esta visita marca un hito histórico, siendo la primera vez en 50 años que un presidente del Grupo Banco Mundial visita el país en funciones. La cartera actual del Banco Mundial en nuestro país incluye proyectos en sectores clave como salud, educación e infraestructura, buscando un impacto positivo en diversas áreas de desarrollo.