DNIT dona alimentos y artículos incautados

  • La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) entregó 4.600 kilos de productos incautados a diversas instituciones, entre ellas hospitales, fundaciones y centros penitenciarios.
  • Alimentos no perecederos y elementos de limpieza fueron distribuidos entre sectores vulnerables, como parte de una política de responsabilidad social.
  • “Buscamos llegar con estas donaciones hasta los lugares más vulnerables del país”, afirmó Carlos Quintana, coordinador de la Regional de Administraciones Aduaneras Central.
Productos decomisados y donados por la DNIT. ll Cortesía

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó una nueva entrega de mercaderías incautadas en operativos contra el contrabando. Un total de 4.600 kilos de productos, entre alimentos no perecederos y artículos de limpieza, fueron donados a diversas entidades solidarias en distintos puntos del país.

Las instituciones beneficiadas en esta ocasión incluyen la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal, la Oficina de la Primera Dama, la Fundación Banco de Alimentos, la Vicepresidencia de la República, el Hospital de San Lorenzo, el Hospital Materno Infantil de Santísima Trinidad, la Asociación Polki Squad, el Hospital Pediátrico de Niños de Acosta Ñu, el Hospital Militar Central, el Hospital de Mariano Roque Alonso, la Penitenciaría Regional de Emboscada, la Penitenciaría Padre Antonio de la Vega – Emboscada y la Penitenciaría Casa del Buen Pastor.

El coordinador de la Regional de Administraciones Aduaneras Central, Carlos Quintana, destacó el impacto de estas entregas: “Buscamos llegar con estas donaciones hasta los lugares más vulnerables del país”. Además, enfatizó que la DNIT no solo trabaja en la formalización de la economía y la optimización de la recaudación fiscal, sino también en la construcción de un sistema tributario con sensibilidad y responsabilidad social.

Esta acción refuerza la estrategia del organismo de utilizar las incautaciones no solo como una medida contra el comercio irregular, sino también como una herramienta de apoyo para instituciones que atienden a poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3