Diputados trataría hoy la polémica ley de datos personales

  • La Cámara de Diputados tratará hoy la controvertida ley de protección de datos personales, fuertemente criticada por su aprobación entre gallos y medianoche, sin debate ni consulta a sectores técnicos ni de la sociedad civil.
  • El dictamen de la Comisión de Equidad Social, encabezada por la cartista Rocío Abed, se impuso sobre los informes técnicos, echando por tierra años de trabajo conjunto en busca de una ley consensuada.
  • Organizaciones civiles y legisladores exigen frenar el tratamiento del proyecto hasta que se reabra el debate y se asegure una normativa equilibrada, técnica y respetuosa de los derechos ciudadanos.
Cámara de Diputados, || Foto Gentileza

La Cámara de Diputados incluyó nuevamente para su tratamiento en la sesión de hoy, a partir de las 9:00, el controvertido proyecto de ley de “Protección de Datos Personales”, una normativa largamente esperada pero cuya versión actual ha sido duramente cuestionada por su opaco y abrupto proceso legislativo.

El proyecto, en esencia fundamental para garantizar el resguardo de la información personal de los ciudadanos, perdió respaldo tras ser modificado sin debate por impulso del cartismo. Según denunciaron sectores de la sociedad civil, los años de trabajo conjunto con expertos y organizaciones fueron ignorados luego de que la Comisión de Equidad Social e Igualdad entre el Hombre y la Mujer, presidida por la diputada cartista Rocío Abed, impusiera su dictamen sobre los informes de las comisiones técnicas.

Uno de los puntos más preocupantes, según la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), es que el texto permite a un órgano ejecutivo tomar decisiones que podrían afectar directamente al sistema financiero, sin la intervención previa de un juez. Esto, advierten, representa un grave riesgo para la estabilidad del sector y para la seguridad jurídica.

La situación generó tensiones incluso dentro del Congreso. Ayer, el presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez (cartista), presentó un proyecto de ley para regular el uso de la inteligencia artificial. Ante esto, el diputado independiente Raúl Benítez cuestionó la iniciativa, recordando que no tiene sentido legislar sobre nuevas tecnologías sin antes contar con una verdadera ley de protección de datos.

“De nada va a servir esta propuesta si es que no tenemos una verdadera ley de protección de datos. El oficialismo en Diputados destrozó el proyecto original por el mamarracho que tenemos hoy y que está por aprobarse”, expresó Benítez.

Organizaciones de la sociedad civil, gremios empresariales y legisladores independientes exigen postergar el tratamiento del proyecto hasta que se retomen los mecanismos de debate y consulta que garanticen una ley equilibrada, técnicamente sólida y respetuosa de los derechos ciudadanos.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3