Diego Moreno asume como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
- Este lunes 27 de enero, Diego Moreno Rodríguez Alcalá asumirá como miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), tras su elección en la 54ª Asamblea General de la OEA.
- Moreno será el primer jurista paraguayo en formar parte de este influyente órgano internacional que vela por la aplicación de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
- A las 13:00 horas de Paraguay, el jurista paraguayo Diego Moreno prestará juramento como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para el periodo 2025–2030.

Este lunes 27 de enero, a las 13:00 horas de Paraguay, el jurista paraguayo Diego Moreno Rodríguez Alcalá prestará juramento como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), convirtiéndose en el primer paraguayo en integrar este importante órgano internacional.
Moreno fue electo durante la 54ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), celebrada en Asunción, donde obtuvo el respaldo de 16 votos, destacándose entre los candidatos para el periodo 2025–2030.

La Corte IDH, conformada por siete jueces de los estados miembros de la OEA, es responsable de interpretar y aplicar la Convención Americana sobre Derechos Humanos, centrando su labor en tres funciones principales: contenciosa, consultiva y de supervisión de cumplimiento de sentencias. En su función contenciosa, determina si un Estado es responsable de violaciones a los derechos humanos consagrados en la Convención o tratados relacionados.
Diego Moreno, abogado y profesor universitario, tiene una destacada trayectoria académica y profesional. Egresado con honores de la Universidad Católica de Asunción, es máster en Derecho por la Universidad Columbia de Nueva York y doctor en Derecho Constitucional por la Universidad de Salamanca, España. Además, trabajó durante varios años en el Departamento de Derecho Internacional de la Secretaría General de la OEA, con sede en Washington, Estados Unidos.
La asunción de Moreno marca un hecho histórico para Paraguay, al posicionar a un representante nacional en un organismo de justicia internacional clave para la protección de los derechos humanos en el continente.