Día del Maestro: Gobernación de Caaguazú premia buenas prácticas docentes

  • Más de 70 maestros fueron homenajeados en Asunción como parte del Premio a las Buenas Prácticas Docentes, iniciativa del Gobierno Departamental de Caaguazú.
  • El gobernador Marcelo Soto destacó el impacto positivo del programa “Hambre Cero” en la atención, el rendimiento y la permanencia escolar.
  • Ante la anulación de exámenes a postulantes del Instituto de Formación Docente, Soto pidió al MEC asumir la responsabilidad y brindar soluciones urgentes.
Marcelo Soto acompañando a docentes en el Tour Cultural y Turístico premiando las Buenas prácticas Educativas. ll Ig @marcelosoto_

Con un mensaje cargado de gratitud y compromiso, el gobernador de Caaguazú, Marcelo Soto, conmemoró el Día del Maestro reconociendo el trabajo del sector docente y reafirmando el compromiso de su administración con políticas públicas orientadas a la educación. “Desde tempranas horas estuvimos saludando a los compañeros del magisterio, aprovecho para saludar a todos los maestros del departamento de Caaguazú que hacen tanto por la educación paraguaya, en sus manos están el futuro de miles de niños y niñas”, expresó durante una entrevista en el programa Hablando Claro, emitido por Radio América y Canal 4 TVCSA.

Como parte de este homenaje, la Gobernación organizó una experiencia cultural para más de 70 docentes destacados, quienes fueron seleccionados por la Dirección Departamental de Educación por sus buenas prácticas pedagógicas. “Desde el lunes, como segundo año consecutivo, estamos realizando el Premio Departamental a las Buenas Prácticas Docentes. Más de 70 docentes realizaron un viaje con nosotros a la ciudad capital, visitaron el museo del Ministerio de Defensa, la iglesia de Yaguarón, y fueron recibidos por la Gobernadora de Paraguarí”, relató. Según Soto, ya son 170 los educadores reconocidos en los 22 distritos del departamento.

Al ser consultado sobre cómo atraer a nuevas generaciones hacia la docencia, Marcelo Soto admitió que “es un gran desafío”, pero subrayó que “el ser docente es una vocación, una conquista diaria y una preparación constante”. Si bien reconoció que aún hay muchas reivindicaciones pendientes, destacó avances importantes: “Se está trabajando mucho en su estructura de trabajo y se ha iniciado un proceso de reivindicación en el sector docente”.

Uno de los pilares de esa política educativa es el programa Hambre Cero, cuyo impacto ya se percibe en las aulas. “Yo me pongo en la piel de un docente que antes tenía que lidiar con un niño que no sabemos si cenó la noche anterior. La contribución del programa Hambre Cero no solo va a contribuir en el ánimo de un niño bien alimentado, sino también en su capacidad de atención en clases”, explicó. Según datos preliminares citados por Soto, “el ausentismo y la desmatriculación son prácticamente nulos” en las escuelas beneficiadas.

El gobernador también se refirió a la situación de los postulantes al Instituto de Formación Docente, cuyos exámenes fueron anulados por disposición del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). “Estoy haciendo el seguimiento y muy pendiente de la situación porque cientos de conciudadanos lamentablemente están en esta condición”, manifestó. Agregó que ya se comunicó con el ministro de Educación para buscar una salida: “Me parece que el MEC debe tomar las riendas de esto, no puede permitir que esto siga ocurriendo. Si estaba en mis manos, esta situación no hubiera ocurrido”, sentenció.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3