Detienen a ex guardaespaldas de Maradona por mentir en juicio por su muerte

  • Julio Coria, exguardaespaldas de Diego Maradona, fue arrestado en el juicio que investiga las responsabilidades médicas en la muerte del astro del fútbol.
  • La Fiscalía detectó contradicciones en su testimonio y presentó pruebas de conversaciones que desmentían sus declaraciones.
  • El proceso, que busca esclarecer si hubo negligencia en la atención de Maradona, continuará hasta julio con más de 120 testigos citados.
El ex guardaespaldas fue detenido por falso testimonio. ll Clarín

El juicio que busca determinar las responsabilidades médicas en la muerte de Diego Maradona tuvo un giro inesperado este martes con la detención de Julio Coria, ex guardaespaldas del astro, acusado de prestar falso testimonio.

Coria fue arrestado en pleno tribunal en San Isidro, al norte de Buenos Aires, tras ser interrogado por la Fiscalía sobre los hechos ocurridos el 25 de noviembre de 2020, día en que Maradona falleció por un edema pulmonar en una casa del barrio privado de Tigre. El testigo afirmó no haber hablado con Leopoldo Luque, médico personal del futbolista e imputado en la causa, pero la querella exhibió mensajes que demostraban lo contrario.

No las recordaba”, dijo Coria en su defensa, pero el abogado de Dalma y Gianinna Maradona, Fernando Burlando, presentó una conversación en la que Luque y Coria coordinaban una reunión para comer “un asado” tras la muerte del exjugador.

La Fiscalía también destacó que Coria cambió su versión respecto al intento de reanimación de Maradona. Inicialmente, no mencionó que la psiquiatra Agustina Cosachov, otra de las acusadas, hubiera intervenido. Sin embargo, en su testimonio reciente aseguró que ella intentó reanimarlo. Las inconsistencias llevaron a los jueces a ordenar su detención por falso testimonio, un delito que conlleva penas de hasta 10 años de prisión.

El juicio, que inició el 11 de marzo, busca establecer la responsabilidad de siete profesionales de la salud, acusados de homicidio con dolo eventual, es decir, que eran conscientes de que su accionar podría causar la muerte de Maradona. Entre los imputados se encuentran médicos, enfermeros, una psiquiatra y un psicólogo. Una octava acusada, una enfermera, será juzgada en un proceso separado.

Otro testigo clave en la jornada fue Santiago Giorello, dueño de la casa donde Maradona pasó sus últimos días. Contó que firmó el contrato de alquiler el 10 de noviembre, solo 15 días antes del fallecimiento, y que le aseguraron que el astro estaría allí “para descansar y recuperarse” de una reciente neurocirugía. Además, indicó que en varias visitas al domicilio entre el 10 y el 25 de noviembre nunca vio una ambulancia en las cercanías, a pesar de que los asistentes de Maradona le habían asegurado su presencia.

El juicio continuará hasta julio y se espera la declaración de unos 120 testigos. Los acusados mantienen su inocencia y podrían enfrentar penas de entre 8 y 25 años de prisión si son hallados culpables.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3