Daniel Noboa es reelecto en Ecuador y Luisa González denuncia “el fraude más grotesco de la historia”
- Con el 89,59 % de las actas escrutadas, el mandatario celebró lo que calificó como una “victoria histórica”, mientras su contrincante denunció un supuesto fraude electoral.
- Con el 56,13 % de los votos a su favor, Noboa afianza su liderazgo y continuará en el cargo hasta 2029, tras asumir en 2023 en unas elecciones anticipadas por la disolución del Congreso.
- Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana, rechazó los resultados oficiales y aseguró que “Ecuador está viviendo una dictadura”.

Daniel Noboa fue reelecto este domingo como presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029, tras imponerse en la segunda vuelta electoral con el 56,13 % de los votos frente al 43,87 % obtenidos por la candidata correísta Luisa González, según los datos preliminares del Consejo Nacional Electoral (CNE), con el 75,82 % de las actas escrutadas.
El balotaje se desarrolló en un contexto de alta tensión política y violencia, con casi 14 millones de ciudadanos convocados a elegir entre dos modelos de país profundamente enfrentados.
A pesar de la jornada electoral pacífica, el clima de incertidumbre se intensificó con la reacción de la candidata de la Revolución Ciudadana, quien desconoció los resultados y denunció un presunto fraude electoral.
“Denuncio ante mi pueblo, los medios y el mundo, que Ecuador está viviendo una dictadura y el fraude más grotesco de la historia de la República del Ecuador”, expresó Luisa González en una conferencia desde la sede de su partido en Quito.
La exasambleísta anticipó que exigirá la apertura de urnas y el recuento de papeletas, aunque hasta el momento no presentó pruebas que sustenten sus acusaciones.
Por su parte, Noboa celebró la victoria desde su residencia en la comuna costera de Olón, acompañado por su esposa, la influencer Lavinia Valbonesi, y su madre, Annabella Azín. Desde una tarima improvisada en su patio, el mandatario agradeció el apoyo popular y afirmó que “esta victoria ha sido histórica” y que “no queda ninguna duda de quién es el ganador”.
Apenas un año y cuatro meses después de asumir la presidencia tras las elecciones anticipadas de 2023, Daniel Noboa consolida su liderazgo con el respaldo de Acción Democrática Nacional (ADN). Su primer periodo estuvo marcado por una dura lucha contra el crimen organizado, crisis energética y una política exterior alineada con Estados Unidos.

El expresidente Guillermo Lasso, quien convocó a elecciones extraordinarias en 2023 tras disolver la Asamblea Nacional, felicitó a Noboa por su triunfo. “El respaldo ciudadano debe traducirse en un gobierno fiel a la ley y comprometido con los intereses de la mayoría”, publicó en sus redes sociales.
A lo largo del día, el CNE reportó la notificación a 71 personas por haber fotografiado su papeleta de votación, una infracción castigada con multas que superan los 30 mil dólares. El proceso electoral, si bien avanzó sin interrupciones graves, fue seguido con atención tanto a nivel nacional como internacional.
El conteo final continuará durante las próximas horas, por lo que el país queda a la espera de posibles acciones legales y nuevas movilizaciones en un escenario político que, lejos de calmarse, parece haber entrado en una nueva etapa de confrontación.