Cuatro constructoras buscan quedarse con proyecto vial en la D027

  • Cuatro firmas presentaron ofertas para la recuperación del antiguo trazado de la ruta PY01, entre San Lorenzo e Itá.
  • El MOPC prevé una inversión que oscila entre G. 200.000 y 269.000 millones, bajo un contrato de tres años.
  • El proyecto contempla desde bacheos hasta mejoras en seguridad vial, y también incluye trabajos en puentes, aunque fuera del contrato principal.
Este martes se realizó la apertura de ofertas para la rehabilitación y mantenimiento de la ruta D027. ll MOPC

El antiguo trazado de la ruta PY01, hoy denominado ruta D027, será objeto de una intervención integral en un tramo de 26,3 kilómetros que conecta las ciudades de San Lorenzo e Itá. Cuatro empresas compiten actualmente por adjudicarse las obras de rehabilitación en el llamado a licitación impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Las ofertas recibidas fueron presentadas por el Consorcio Victoria —integrado por Compañía de Construcciones Civiles S.A. y Tecnología del Sur S.A.E.—, Benito Roggio e Hijos S.A., LT S.A. y Constructora Acaray S.A.. Los montos ofertados van desde G. 200.879.179.309 hasta G. 269.300.687.247.

El contrato será plurianual, con una vigencia de 36 meses. En la primera mitad del plazo se ejecutará la obra propiamente dicha, mientras que en los 18 meses restantes se realizarán trabajos de mantenimiento, conforme a la modalidad de precios unitarios. Desde el MOPC señalaron que “el desembolso de los fondos dependerá de la disponibilidad presupuestaria, tal como lo establece la Ley N.º 7021/2022 de Suministro y Contrataciones Públicas”.

La intervención contempla una serie de trabajos: bacheo, fresado, regularización y pavimentación asfáltica, así como mejoras en calzadas, banquinas, drenajes, derecho de vía y elementos de seguridad vial, tanto en zonas urbanas como rurales. Además, está prevista la intervención en los pavimentos de los puentes existentes, aunque estos trabajos no serán parte del contrato adjudicado. Desde el MOPC explicaron que “estas obras complementarias serán ejecutadas de manera paralela, pero financiadas con otros recursos”.

Con esta inversión, el Gobierno busca mejorar una vía estratégica de conexión interurbana, aliviando el tráfico y elevando los estándares de seguridad vial para miles de automovilistas que diariamente circulan por esta arteria del Departamento Central.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3