Crisis humanitaria en Gaza, “La gente se mata por el agua”, advierte la ONU

  • La ONU denuncia que tras dos meses de bloqueo total en Gaza, la población se enfrenta violentamente por conseguir agua potable.
  • La quema de plásticos y materiales tóxicos para producir combustible cubre Gaza con nubes de humo negro, agravando la crisis sanitaria y ambiental.
  • Tras 18 meses de conflicto, la destrucción y la violencia dominan la Franja, donde la infancia crece entre escombros y explosiones.
ONU denuncia dos meses de bloque total en Gaza. || Foto Gentileza

La situación humanitaria en la Franja de Gaza alcanzó niveles críticos tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria impuesto por Israel, según denunció este jueves la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).

En una rueda de prensa por videoconferencia desde Gaza, Olga Cherevko, portavoz de la ONU, describió un panorama desolador donde la desesperación llevó a la población a enfrentamientos violentos por acceder a bienes esenciales. “Acabo de verlo cuando me asomaba a la ventana: gente lanzándose piedras y disparándose mientras un camión cisterna se estaba marchando porque el agua se había agotado”, relató.

Cherevko alertó también sobre las dramáticas condiciones de vida, señalando que los niños buscan entre montañas de basura materiales como plásticos o maderas para poder cocinar. Ante la falta de combustible, las centrales eléctricas están quemando materiales tóxicos, lo que ha generado densas nubes de humo negro sobre la Franja. “Esto supone un riesgo letal para la salud de la población y agrava la destrucción del medio ambiente”, afirmó.

Desde el inicio de la actual escalada del conflicto en 2023, más de 420.000 personas fueron desplazadas nuevamente, forzadas a buscar refugio en zonas cada vez más hacinadas. “Este horrible deterioro podría revertirse si se nos permitiera reanudar la entrega de ayuda humanitaria. Estamos listos para actuar tan pronto como los puntos de entrada sean reabiertos”, insistió Cherevko.

La portavoz, que lleva cinco años trabajando en Gaza, hizo hincapié en el profundo impacto psicológico y material que deja el conflicto: “Tras casi 18 meses de derramamiento de sangre, Gaza está en ruinas. Los escombros cubren las calles y el sonido de los niños jugando es interrumpido por explosiones”.

Naciones Unidas renovó su llamado urgente para que se facilite la entrada de ayuda humanitaria y se proteja a la población civil atrapada en medio del conflicto.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3