Creación de comisión unicameral para tratar Anexo C profundiza la grieta entre Diputados y Senadores

  • La Cámara de Diputados aprobó este miércoles la conformación de una comisión especial para el estudio de la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.
  • Esta medida que agudizó las tensiones con el Senado y generó divisiones internas en la propia Cámara Baja.
  • La iniciativa surgió tras el fracaso de la instalación de una comisión bicameral, debido al desacuerdo entre ambas Cámaras sobre cuál de ellas debía ejercer la presidencia.
Sesión ordinaria de Cámara de Diputados. || Diputadospy

En medio de un clima de crispación política, la Cámara de Diputados resolvió crear una “Comisión Especial Unicameral para el estudio y el acompañamiento de las negociaciones para la revisión del Anexo C de Itaipú”, propuesta impulsada por el diputado oficialista Hugo Meza (ANR, B). La iniciativa surgió tras el fracaso de la instalación de una comisión bicameral, debido al desacuerdo entre ambas cámaras sobre quién debía ejercer la presidencia.

El principal punto de fricción fue la titularidad de dicha comisión. Mientras que senadores insistían en presidir el espacio, desde Diputados reclamaban alternancia. La líder de bancada de Honor Colorado, Rocío Abed, defendió la postura de su sector al señalar que “la pelea por la presidencia no fue caprichosa”, sino que responde a una cuestión de soberanía institucional.

“No encontramos ningún argumento que pueda justificar ni fáctica ni jurídicamente que esa comisión, si existiese, tuviera que ser presidida de manera perpetua por una de las cámaras. Tal vez al llamarse Cámara Alta, una, y Baja, otra, les hace presumir a ellos y tener una actitud de prominencia sobre esta cámara”, expresó Abed durante la sesión.

Además, la diputada cartista criticó a ciertos senadores por “desconocer la naturaleza de la comisión”, e incluso acusó que algunos actúan por “ignorancia” al creer que se trata de un órgano de investigación cuyo objetivo sería afectar la gestión del actual director paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías, quien es su esposo.

La decisión también provocó divisiones dentro de la Cámara de Diputados. El independiente Raúl Benítez y el colorado disidente Mauricio Espínola (ANR, FR) cuestionaron la necesidad de crear una nueva comisión y propusieron que el análisis recaiga en la actual Comisión de Entes Binacionales, que cuenta con una integración más plural.

Pese a los cuestionamientos, el bloque cartista logró imponer la conformación de la nueva comisión con 33 votos a favor, frente a 18 en contra y una abstención. Con esta votación, Honor Colorado asegura la mayoría dentro del espacio y mayor margen de incidencia en el proceso de revisión del Anexo C, que es considerado estratégico para el futuro energético y económico del país.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3